Ideas de regalos hechos a mano para tus seres queridos
Sobre nosotros
En Tus Manualidades para Regalar cada día te damos ideas para que encuentres un regalo original y hecho por ti mismo (DIY) para tu madre , tu novia, tu novio, una amiga o cualquier ser querido. Manualidades en fieltro , goma eva , papel y muchos más materiales. Esperamos que te gusten.

Amigas y amigos

Manualidades y regalos hechos a mano para regalar a tus amigas o amigos en ocasiones especiales como cumpleaños, santos o para el Amigo invisible.

Cuando pensamos en las manualidades, rara vez pensamos en el baño, ya que suele ser un lugar bastante práctico y aséptico. Sin embargo, te recomendamos no perder nunca la oportunidad de decorar todas y cada una de las estancias de una casa con manualidades hechas por ti mismo, ya que siempre vais a poder añadir un puntito diferente, personal y artesano, y eso va a hacer que sea más agradable y más bonito. Es por este motivo que hoy te traemos seis manualidades para decorar el baño fáciles de hacer y muy resultonas. Si te parecen pocas, puedes ver muchas más ideas en todobaño, aunque aquí te mostramos las nuestras, que estamos seguros de que te van a encantar. ¡Vamos allá!

Cajas de madera para almacenaje

Manualidades para decorar el baño, cajas palets

Tanto para equipar la casa en general, como para equipar el baño en particular, nunca podemos perder de vista la necesidad de armarios y estanterías para almacenar cosas. No sabes la cantidad de objetos y artilugios que necesitamos, especialmente en el baño, así que una buena idea es realizar unas estanterías reutilizando cajas de fruta de madera o cajas hechas con palets. Lo mejor es que es fácil pintarlas del color que quieras para adecuarlas a la decoración y al estilo de tu baño.

Cesto DIY de cuerda

Manualidades para decorar el baño cesta de cuerda

Esta manualidad nos ha gustado pero de verdad. Se trata de convertir cualquier papelera triste y sin personalidad en un bonito cesto. ¿Cómo? Tan solo tienes que forrarla de cuerda de cáñamo, yute, esparto y algodón. El proceso es fácil, solo tienes que ir dando vueltas e ir pegando con una pistola de silicona en cada vuelta para que se quede fijada. Como es para el baño, es recomendable ponerle una bolsita blanca dentro o un forro de plástico para que no se estropee.

Botes colgados

Manualidades para decorar el baño botes para almacenar

Nunca tires los botes de cristal, ya que los puedes reutilizar para multitud de propósitos. Uno de ellos es realizar un colgador como este. Sobre una base de madera barnizada del tono que quieras, se fijan unos aros de metal para poder colgar los botes de cristal transparente. Son perfectos para poner los cepillos de dientes, las brochas de maquillaje, los algodones para desmaquillarse, los bastoncillos de los oídos o cualquiera de las cientos de cosas que suele haber en un baño.

Láminas enmarcadas

Manualidades para decorar el baño lámina enmarcada

Aunque es verdad que las láminas, especialmente si el papel es de algodón o de tipo acuarela, pueden coger humedad del agua de la ducha, se puede pedir un enmarcado bien sellado para que duren mucho más tiempo. Así que no descartes la idea de hacer un cuadro o un diseño que se pueda volver a imprimir fácilmente y ponerle un bonito marco. ¿Qué poner en él? Pues mensajes motivacionales o mensajes relacionados con el baño, como este que leemos en lss Bathroom rules o «Reglas del baño»: «Wash, Brush, Floss, Flush«, es decir, «Lava, cepilla, pasa el hilo dental y tira de la cadena«. Todo suena mucho mejor en inglés, ¿verdad?

Bandeja para la ducha

Manualidades para decorar el baño, bandeja para bañera

Estar en la bañera disfrutando de un baño relajante y disponer de una bandeja en donde colocar una toalla pequeña, una copa, un libro, unas velas o lo que quieras es el sueño de muchos. Así pues, ¿Por qué no fabricar tú mismo una de esas bandejas DIY? La verdad es que es bastante sencillo y, cuando no la uses, queda como repisa donde colocar objetos decorativos. Es un win-win.

¿Qué te han parecido estas manualidades para decorar tu baño al mismo tiempo que te ofrecen una solución práctica para alguna de tus necesidades? ¡Esperamos que te hayan gustado y que te animes a hacer alguna de estos DIY tú mismo/a!

Un regalo DIY estupendo para cualquier amigo o amiga, hermano o hermana, o incluso para un novio o una novia, es regalarle una camiseta personalizada por ti mismo. Con una camiseta personalizada según los gustos de esa persona, le demostrarás que sabes lo que le gusta, por lo que siente pasión o admiración, además de que va a quedar patente lo mucho que te importa al dedicarle tiempo y dedicación a elaborarle un regalo tan único y personal como este.

A continuación te vamos a dar 5 trucos para personalizar camisetas y que queden bien, para que puedan lucirlas por la calle sin que se note que son una manualidad, aunque dejando claro que es una camiseta única y exclusiva, diseñada para ellos. ¡Vamos a conocer esos trucos y técnicas!

1. Comprar tela de algodón de calidad

El principal consejo, especialmente si vas a elaborar la camiseta desde cero, es decir, si la vas a hacer a medida, cortar y coser, es comprar tela de punto de algodón de calidad.

Piensa que puede tratarse de una tela con un estampado muy pequeño que no moleste a la personalización, así como que la camiseta no tiene por qué ser blanca, sino que puedes comprar tela de algodón de colores, ya sean pastel o vivos. Ten en cuenta que también puede ser tela para sudadera, ya que quizás es una prenda que va a utilizar más que una camiseta.

2. Utilizar papel transfer para tela

Personalizar camiseta con papel transfer

Una de las maneras más utilizadas para personalizar una camiseta DIY y que quede con resultados profesionales es mediante el papel transfer o papel de transferencia térmica. De hecho, es el sistema que suelen usar en los negocios en donde se personalizan las camisetas. En este papel, puedes imprimir cualquier diseño, que has podido hacer tú mismo también, y luego transferirlo a la camiseta de algodón aplicando calor con una plancha. El resultado es excelente, se puede lavar y queda intacto, así que es una de las mejores maneras de customizar la camiseta para tu amigo o ser querido.

3. Utilizar un kit de serigrafiar

Otra de las maneras más comunes de personalizar una camiseta es mediante la serigrafía, que quizás lo conozcáis por su término en inglés, screen printing. La serigrafía se puede hacer en casa con un kit que puedes fabricar tú mismo. Aunque el proceso es algo laborioso, tendrás esa máquina de serigrafiar para siempre, incluso si quieres sacarte un dinerillo con tus camisetas. Este proceso es bastante complicado de explicar por escrito, así que os dejamos un vídeotutorial en el que se explica paso a paso:

4. Personalizarlas a mano con pintura o rotuladores

Personalizar las camisetas con tus propias manos, sin utilizar ninguna técnica como la transferencia o serigrafía, sino mediante pintura o rotuladores, puede ser una forma más casera y con más personalidad que las que acabamos de ver. Eso sí, tienes que ser un poco manitas con el tema del dibujo a mano, a no ser que utilices algún truquillo. Veamos las opciones.

Con pintura para textil

Personalizar camiseta con pintura textil

La pintura para textiles es una pintura especial para personalizar una camiseta y que no se vaya con los estampados. Si no te ves pintando con pincel sobre algodón, no te preocupes, ya que puedes utilizar plantillas con dibujos sencillos o realizar estampaciones utilizando una esponja o un tampón de goma o de madera grabado por ti.

Con rotuladores para textil

Personalizar camiseta con rotulador para tela Sharpie

Con los rotuladores para textil, como el Sharpie Stained, es quizás algo más fácil personalizar una camiseta, pero sí que tienes que tener ciertas habilidades y pulso ym si no, utilizar plantillas y tampones. Piensa que puedes también hacer caligrafías y letterings en esta camiseta si se te dan realmente bien esas técnicas. Piensa en las posibilidades y a por ello.

5. Personalizarlas a mano con abalorios, parches…

Personalizar camiseta con abalorios

Finalmente, te animamos a que contemples la idea de personalizar la camiseta con algo de costura, es decir, cosiendo parches, abalorios (bolitas, perlitas…), lentejuelas, pompones, pequeñas flores, flecos… lo que se te ocurra. Tiene mucho de diseño de moda, así que deja volar tu imaginación, pero siempre teniendo presente los gustos de la persona a la que le vas a regalar la camiseta, por supuesto.

Esperamos que estos trucos para personalizar camisetas para regalar te hayan servido de ayuda y ahora puedas escoger la manera que más fácil o práctica te resulte para llevarlas a cabo. ¡Ánimo y manos a obra!

Cuando alguien se muda y queremos tener un detalle con ellos, normalmente le regalamos algo que le pueda resultar útil para su nuevo hogar, así como algo decorativo. Generalmente, pensamos en algún utensilio para la cocina, como unos botes o unas manoplas, o en algún objeto para decorar el salón, como un jarrón, una planta, un marco de fotos… Pero, ¿habéis pensado alguna vez en el cuarto de baño? Creemos que es el gran olvidado, y es una pena, porque es una estancia de la casa que también merece atenciones y una decoración cuidada, especialmente después de una reforma donde, por cierto, en reformasguadix.com son expertos. Es por ese motivo que hoy hemos pensado en proponeros unas cuantas manualidades para decora el baño y, en algunos casos, además de bonitas, serán muy prácticas. ¡Vamos a echar un vistazo!

CAJA DE MADERA DECORADA

Caja de madera con flores para decorar el baño

La primera idea de manualidad para decorar un baño es convertir una caja de costura o cualquier caja de madera antigua en un semillero o en un macetero donde poner flores o botes con flores, tal y como vemos en la imagen. Un buen lugar para ponerlo es encima del váter, siempre y cuando el tirador no esté en la parte superior de la cisterna. Si no, se puede colocar un estante encima del retrete donde poner estas flores. Como se puede observar, la caja de madera está decorada con un bonito lettering donde pone «elige flores y semillas», y el nombre de la compañía, pero podéis poner palabras o frases que os gusten.

PALABAS ESCRITAS A MANO ENMARCADAS

Baño decorado con palabras

También nos parece una buena idea para decorar el baño escribir bonitos mensajes a mano con una caligrafía cuidada o bien dibujar un lettering llamativo y enmarcarlo. Estamos hablando de mensajes como «Hola, guapo», «Buenos días, preciosa», para animarte de buena mañana delante del espejo.

AZULEJO PINTADO A MANO

Azulejos de baño pintados a mano

Nos encantan los azulejos bonitos para baños, como los que se pueden ver en el Catálogo de azulejos Guadix. Si no os lo podéis permitir, o queréis hacer simplemente un bonito azulejo como detalle decorativo como punto de color, podéis pintar a mano azulejos, tal y como vemos en la imagen superior. ¡Qué precioso regalo!

FLECHA PARA COLGAR COLLARES

Flecha para colgar collares en el baño

Nos gustan mucho las soluciones de organización que, además, tienen un aspecto decorativo, como esta flecha de color blanco que bien puede servir para colgar collares y crear un tocador en el baño, pero también es un bonito elemento que hace embellecer al baño.

BOTES METÁLICOS PARA ORGANIZAR

Organizador de baño con botes metálicos

Como hemos mencionado, lo ideal es que en un baño lo práctico sea también decorativo, así que nos encanta esta propuesta de colgar botes metálicos de color cobre en la pared y utilizarlos para organizar los cosméticos como brochas, lápices de ojos, máscaras de pestañas y demás. Fijaos también en esta foto lo bien que quedan esas fotos enmarcadas y ese espejo decorado.

ESPEJO CON CUERDA NÁUTICA

Espejo de baño con cuerda náutica

Si la casa o apartamento está cerca de la playa o está decorado con un estilo náutico o coastal style, este espejo de baño fabricado con un espejo redondo y un marco a base de cuerdas náuticas nos parece fascinante y un acierto total.

CORTINA DE BAÑO PERSONALIZADA

Cortina de baño decorada a mano

Las cortinas de baño personalizadas son una propuesta interesante, especialmente si tenéis mano con el dibujo. Si no, podéis decantaros por decoraciones geométricas sencillas pero muy resultonas, como las que vemos en esta fotografía.

BOTES DE CRISTAL PINTADOS

Botes pintados para decorar el baño

Los botes de cristal pintados de colores claros y reconvertidos en dispensadores de jabón, bote para los cepillos de dientes o para los algodones, así como para jarrones para flores, nos parece una idea fantástica, especialmente si el baño tiene un estilo vintage o romántico. ¡Muy elegante!

Esperamos que estas ideas de manualidades para decorar el baño os hayan gustado y que, tanto si son para regalar, como para vosotros mismos, encontréis propuestas interesantes que aúnen practicidad y estilo.

¿Sabes cuál es tu papel en la vida? Pásate por https://www.digitalpapel.com/ ¡Seguro que lo descubres!

Tipos de papel
Tipos de papel

Digitalpapel es una papelería online en la que puedes encontrar cualquier tipo de papel y artículos de papelería: sobres a medida, papel adhesivo, papel fotográfico, estucado mate y de brillo, papel kraft, pergaminos para diseñar eventos originales ¡y mucho más!

Asimismo, disponen de una amplia gama de papeles ecológicos (Cartulinas de caña de azúcar y papeles de hierba secada al sol) porque cuidar de la naturaleza es una de sus premisas.

Igualmente, ponen a tu servicio una gran diversidad de plantillas para que puedas delinear tus impresos de forma personalizada.

Algunos productos de Digital Papel

  • Sobres. Tanto si es un sobre para la oficina como si es para uso personal, en Digitalpapel te harán la vida más fácil asesorándote para que tu experiencia de compra sea cien por cien satisfactoria. Te informan de todas las características que debes tener en consideración para atender tus necesidades o las de tu empresa. Te ofrecen sobres a medida y personalizados. Puedes elegir entre tres clases de solapas (de pico, recta y de corazón). Asimismo, te permiten seleccionar tamaño, papel y cantidad. Y por si quieres «rizar el rizo», cada sobre dispone de su papel o cartulina a juego. ¿Quién da más? 
  • A la hora de imprimir, debes tener en cuenta que existe un factor fundamental que determina la calidad de los documentos y que se llama papel. Según el destino que queramos darle al documento, se debe usar un gramaje, una producción y un acabado diferente, cualquier papel no es válido. Por ello, en Digitalpapel, te brindan tu papel a la carta, para todo tipo de impresoras (láser, inkjet y offset), con un amplio surtido de tamaños y gramajes y distintos acabados para seleccionar. ¡Para que siempre aciertes!
  • En su compromiso con el medio ambiente, Digitalpapel ha apostado por las cartulinas sostenibles, con un contenido de 100% fibra virgen de caña de azúcar. De esta manera, contribuyen a evitar la tala de  bosques para producir el papel. Además, gracias a su color natural no resulta necesario el uso de insumos químicos tóxicos (0% químicos blanqueadores). ¡Todo un pacto con la naturaleza!
  • Y en su contínuo empeño por aliarse con la ecología, nos traen de la mano el Graspapier o papel de hierba.  ¿Sorprendido, verdad? Pues sigue leyendo y te explicaremos en qué consiste: El Graspapier es sin duda, el papel más ecológico del mercado. Su aspecto más innovador es que este material está fabricado con un 50 % de fibra fresca procedente de hierba secada al sol. ¡Pero eso no es todo!, gracias al poco consumo de agua que utiliza en su proceso industrial (menos de 1 litro por tonelada de pulpa de fibra), a la reducción en el consumo de energía de hasta un 80% por tonelada, así como a la ausencia de agentes químicos en su elaboración, es un papel que resulta muy especial debido a su bajo impacto medioambiental, a la par que ofrece una gran calidad a la hora de imprimir cualquier tipo de gráfico. ¡Y lo mejor, a un precio realmente económico!

En cuanto a creatividad

Si lo tuyo son las manualidades para regalar, sin duda esta es tu tienda, disponen de una amplia gama de papeles creativos y artesanos elaborados a mano, para que no le falte de nada a tus proyectos más artísticos y que tus regalos sean los más originales.

Scrapbooking

Si eres un forofo del scrapbooking, quedarás muy satisfecho con la cantidad de material que te puede proporcionar Digitalpapel. Podrás elegir entre gran diversidad de sets y kits de papeles decorados, para que consigas de tus álbumes un acabado totalmente profesional.

Halloween

También puedes dar forma a todas esas ideas que tienes para adornar tu Halloween y hacer de él el más espeluznante y terrorífico.

Navidad

¿Por qué comprar adornos para tu árbol de Navidad? ¡Fabrícalos tú mismo! En Digitalpapel hacen de tu inventiva una realidad.

Joyería de papel

Diseña tu propia joyería, ¡ahorrarás dinero y quedarás muy bien! 

Plantas de papel

¿Eres alérgico a las plantas? En Digitalpapel tienen la solución. Confecciona las tuyas propias con su amplio abanico de papeles creativos de todos los tamaños y colores, ¡Así de fácil!

Origami

Realiza tu propio marco de fotos de origami ¡Sorprenderás a todos!

Cajas de regalo

Asimismo, no pierdas de vista que las mejores cajas de regalo pueden salir de entre tus manos. Con ¡Digitalpapel todo es posible!

En definitiva, llena tu vida y la de los demás de arte, color y diversión, dando rienda suelta a tu imaginación. Conseguirlo es muy sencillo, solo tienes que entrar en la web de Digitalpapel, donde su experto equipo de especialistas estarán encantados de atenderte. Años de experiencia les avalan.

Además comprar en su plataforma es muy fácil, con un solo clic y sin necesidad de registrarte.

Su sistema de envío garantiza tiempos de  entrega de 24/48h, y para tu tranquilidad tienes un plazo de 7 días  hábiles para cambios o devoluciones.

Y todo ello, con los precios más competitivos del mercado online.

No lo dudes más y entra ya en su web ¡ Tus manualidades te lo agradecerán!

Regalar a un ser querido no siempre es una tarea fácil pero si se sabe buscar bien se pueden encontrar opciones súper interesantes, originales, baratos e, incluso, completamente personalizados. Presta atención a las opciones que te acercamos a continuación y seguro que acertarás.

Un CD personalizado

CD personalizado

Grabar en un CD las canciones que a ambos os recuerdan cosas bonitas puede ser un muy buen regalo. Así tu ser  querido cada vez que lo ponga en el coche, en casa, etc. se acordará de ti y, por ende, también de esos momentos que le evocan las canciones. Para completar este regalo original, único y económico nada como poner una carátula personalizada con una foto común y el regalo ya sí que será redondo. Algo que podrás hacer por muy poco y tú mismo.

Muñeco personalizado

Muñeco personalizado

Si buscas regalar algo realmente original y único podrás optar por un muñeco personalizado. Será una versión en miniatura súper lograda y divertida de la persona que lo regala. Apostar por esta opción es muy sencillo solo tendrás que entrar en la web de eboomy y escoger el modelo que más te gusta de muñeco, pudiendo personalizarlo por completo con la cara de tu ser querido, etc. 

Además también tendrás la opción de convertir a tu muñeco en un vampiro en el mismísimo Frankenstein, etc. Tú eliges qué modelo te gusta más y crees que puede encajar más a la persona que vayas a sorprender. Si echas un vistazo en su portal web podrás ver todas sus opciones tan divertidas como originales.

Una vez hagas tu pedido en cuestión de días lo tendrás en casa porque ellos se encargan de todo lo demás, así de fácil, cómodo y rápido. Sin duda, un regalo personalizado barato diferente a todo lo demás y con lo que seguro que le sacarás una sonrisa al tiempo que le sorprenderás.

Una taza con mensaje

Taza personalizada

Nada como una taza con mensaje para conseguir que cada mañana o con cada café se acuerden de ti. Puedes personalizar tú mismo el mensaje de la taza o incluso plasmar una fotografía de ambos, por ejemplo. A la hora de personalizar tazas de desayuno son muchas las opciones disponibles con las que conseguirás el objetivo de sorprender a un ser querido con una taza diferente a cualquier otra que pueda encontrar en el mercado, algo especial que puedes tener a un precio bajo y que seguro le gustará.

De entre las ideas para regalar que más nos gustan, está la de ofrecer regalos naturales. ¿Qué quiere decir esto? Pues regalos que o bien sean naturales directamente, como plantas o semillas, o bien estén realizados con productos naturales e incluso biológicos, como pueden ser los cosméticos naturales. Vamos a echar un vistazo a algunas ideas de regalos naturales, así que muy atentos.

Plantas

Ideas regalos naturales, planta lirio paz

Este es, quizás, nuestro favorito: regalar plantas. Escoged bien las plantas que queréis regalar pensando en la persona y en su hogar, para aseguraros de que le gustan, las va a cuidar o que tiene espacio luminoso en su casa para ellas. Si tenéis dudas, escoged una planta de interior que no exija muchos cuidados, como un lirio de paz. Piensa también en regalar un bonito macetero, ya sea de cerámica, de mimbre o de fibras naturales, para presentar el regalo de la mejor manera.

Semillas

Ideas regalos naturales, semillas y set de cultivo

Si no estáis seguros de que tiene espacio para una planta o de que realmente quiere y va a cuidarla, podéis regalarle un pack de semillas para que esa persona pueda, cuando quiera o cuando sea el mejor momento, realizar el proceso de plantación y la vea crecer, que es algo realmente bonito. En este enlace podéis ver la guía de cultivo de algunas plantas para que os hagáis una idea del proceso y para que escojáis la mejor según los gustos de la persona a la que le vais a regalar las semillas.

Miel y polen

Ideas regalos naturales, miel y polen

¿A quién no le gusta comer una buena miel, que venga directamente del panal, sin que esté mezclada con otras mieles que vengan de países que ni siquiera sabemos cuáles son? Por eso creemos que un buen regalo es hacer un pack de alimentos que vengan de las abejas, como miel biológica, polen, jalea real, cera… Son una verdadera delicia y incomparables para preservar la buena salud.

Jabones artesanales

Ideas regalos naturales, jabones artesanales

Ahora vamos a empezar con productos naturales elaborados para regalar, como pueden ser los jabones artesanales cuyos ingredientes sean naturales, y si vienen de cultivos biológicos, aún mejor.

Si conocéis bien a la persona, le podéis regalar un jabón especial para ella, teniendo en cuenta su tipo de piel y sus preferencias en cuanto a aromas.

Cosméticos naturales

Ideas regalos naturales, maquillaje natural

Dentro de la cosmética natural hay una gran gama de productos que incluso podéis hacer vosotros mismos, regalos DIY: cremas hidratantes, mascarillas para la cara y el cabello, pintalabios, bálsamos labiales, sombras de ojos, pintauñas… Hay un sinfín de productos naturales para la belleza que podéis regalar.

Pack de aromaterapia

Ideas regalos naturales, pack de aromaterapia

Aquí tenemos otro campo de productos naturales muy interesante, aquellos que están elaborados pensando en ambientar la casa produciendo distintas energías, desde la relajación hasta la vitalidad. Pueden ser aceites esenciales o una mezcla de ellos para poner en el difusor, barritas de incienso, saquitos de olor, velas… Todo esto pensado para el hogar. En cuanto al cuerpo, pueden ser jabones, sales de baño, aceites de masaje…

Hasta aquí nuestras ideas de productos naturales para regalar a una persona, siempre pensando en sus gustos, en su hogar, en sus hábitos… Esperamos de todo corazón que acertéis si elegís alguna de nuestras propuestas. ¡Ya nos contaréis!

La costura es una actividad que, aunque al principio lleva algo de tiempo aprender, merece la pena invertir ese tiempo, ya que es una habilidad y un arte maravilloso que te permite crear infinidad de accesorios y de prendas de vestir. Además, la costura es algo que se transmite de generación en generación, tanto a mano, como a máquina, así que es un vínculo de unión muy bonito entre tus antepasados y tú. ¿Quién no tiene la imagen de su abuela o de su madre cosiendo a máquina?

Si te dedicas a las manualidades, ya sea como afición o como algo más profesional, para venderlas, saber coser expandirá tus artesanías y tu negocio.

En cuanto a los materiales, conviene pensar en hilos de buena calidad y en una máquina de coser. Son la clave para darle ese aspecto profesional a tus creaciones. Si las manualidades de tela o de costura son más bien un hobby, te bastará con una máquina de coser de gama media, como una singer tradition. si, en cambio, te dedicas a ello profesionalmente o pretendes hacerlo, merece la pena invertir algo más en una máquina profesional, como la maquina de coser singer brilliance 6180.

Ahora vamos a ver unas cuantas ideas de manualidades con tela para regalar o para vender que podéis hacer y que seguro que van a gustar.

BOLSO CON CREMALLERA

Manualidades de tela para regalar, neceser o bolso con cremallera

Empezamos por este bonito neceser con cremallera o bolso de mano con cremallera. No es muy difícil de hacer, pero poner la cremallera tiene su truco, así que echad un vistazo al tutorial de Blooming Homestead.

BOLSO TOTE BAG

Manualidades de tela para regalar, bolso tote

Estos bolsos tote o tote bag son una maravilla, muy útiles y fáciles de hacer. De hecho, se pueden completar en unos 20 minutos. Además, están muy a la moda, son un regalo perfecto.

BOLSO BANDOLERA

Manualidades de tela para regalar, bolso bandolera

Los bolsos bandolera de tela son muy cómodos y muy prácticos, más aun si tienen cremallera y bolsillos para poner el smartphone mientras estás escuchando música o si lo quieres tener a mano.

POSAVASOS

Manualidades de tela para regalar, posavasos

También nos gustan mucho estos posavasos de tela hechos con la técnica del quilting, que se puede apreciar especialmente en las costuras.

CAMINO DE MESA

Manualidades de tela para regalar, camino de mesa

No hay nada como vestir la mesa del comedor o de la cocina con un bonito camino de mesa. Es muy fácil de hacer, ya que sólo tienes que cortar la tela y coser los dobladillos. Si lo quieres hacer un poco más trabajado, como el de la imagen de arriba, puedes hacerlo uniendo retales rectangulares con la técnica del patchwork.

PROTECTOR DE OLLAS

Manualidades de tela para regalar, sujetar ollas

Otra manualidad fácil de hacer y muy útil es este protector para sujetar las ollas calientes. Eso sí, tendrás que utilizar varias capas de tela o una especial, como la que se usa para los guantes del horno.

ORGANIZADOR DE CABLES

Manualidades de tela para regalar, organizador de cables

Hoy en día se nos acumulan en el dormitorio o en el despacho decenas de cables, de tarjetas de memoria y demás, por lo tanto, este estuche para organizar los cables nos parece muy práctico, además de bonito.

ORGANIZADOR DE MANDOS A DISTANCIA

Manualidades de tela para regalar, organizador de mandos

¿Cuántos mandos a distancia tenemos hoy en día encima del sofá o de la mesa de centro? En mi casa, hay por lo menos cuatro o cinco. Así pues, nos parece una buena manualidad realizar este organizador de mandos de tela para ponerlo a un lado del sofá.

NECESER PARA LOS PINCELES

Manualidades de tela para regalar, neceser para pinceles

Si a la persona a la que le vas a regalar la manualidad le gusta el maquillaje y tiene muchos pinceles, así como si le gusta pintar, una idea maravillosa es este estuche o neceser enrollable para organizar bien los pinceles.

ANTIFAZ

Manualidades de tela para regalar, máscara dormir

Por último, también nos parece una idea divertida hacer un bonito antifaz de tela estampada para dormir sin problemas de luz, ya sea en casa, en aviones o donde sea.

Esperamos que estas manualidades de tela para regalar o para vender os hayan gustado y que escojáis alguna para coserla vosotros mismos. ¿Nos contáis cuál os gusta más? Esperamos vuestros comentarios.

Para llevar a cabo el oficio de dibujante, además de las dotes de artista que debe poseer, el ingenio y la creatividad, tiene que tener un buen arsenal de materiales útiles para desarrollar esta labor. Los lápices, rotuladores y el papel sobre el que dibujar son tres elementos esenciales

La práctica del dibujo se remonta a los tiempos más remotos de la historia de la humanidad, siendo una cualidad intrínseca del ser humano. Afortunadamente, las personas que disfrutan del dibujo ya no tienen que pintar con carbón, arcilla u otros métodos primitivos, como pintar sobre las paredes de una roca.

En la actualidad, la cantidad y variedad de materiales y soportes es enorme, desde lápices, gomas, tintas y pinceles hasta cartulinas, plumillas o rotuladores… de diferentes espesores, gramajes, colores… en definitiva, todo un mundo de elementos con los que poder practicar esta actividad tan gratificante y saludable.

Este artículo se va a enfocar en dos regalos que los artistas vocacionales y profesionales agradecerán con toda seguridad: los lápices de colores de la marca Prismacolor, los rotuladores de doble punta con pincel para caligrafía o ilustraciones, además de algunos tipos de papel, los más adecuados para pintar y dibujar.

De los lápices de colores

Desde que Johan Sebastian Staedtler inventó el lápiz de cera de color en 1834, se ha producido toda una revolución en la forma de esta herramienta. Además de la enorme variedad en colores, también encontramos una amplia oferta en calidades.

El mercado ofrece desde lápices muy económicos, destinados a los pequeños de la casa para que se entretengan y se inicien en estas actividades de forma lúdica, hasta los más caros y espectaculares para coleccionistas. Los más recomendables siempre serán aquellos que guarden la mejor relación calidad precio posible, como los lápices de colores Prismacolor, unos lápices artísticos para estudiantes de bellas artes y artistas profesionales con los precios más competitivos del mercado.

Cualquiera que se dedique profesionalmente al dibujo podrá confirmar la enorme diferencia que existe entre los lápices de colores profesionales de los que no lo son. Aunque, a simple vista no se aprecien las diferencias, la tecnología aplicada para la producción de unos u otros varía considerablemente.

Un lápiz de calidad ofrecerá una mayor saturación, mejor capacidad de mezcla, un aumento de la resistencia… Sus pigmentos serán de mayor calidad, por lo que también tendrán una alta fotoresistencia, es decir, que resistirán mejor a la incidencia de los rayos solares, serán, por tanto, más duraderos.

Así mismo, su rango cromático es más amplio, pueden ser acuarelables, esto es que, en contacto con el agua, se comportan como una acuarela, aumentando su polivalencia. También pueden actuar como pastel, pues la consistencia de su mina y textura son muy similares al pastel, lo que facilita un gran afilado de la mina, para ser más minucioso en los detalles.

De los rotuladores

Los rotuladores pueden categorizarse en dependencia de la tinta que utilicen, aunque todas están formadas por pigmentos químicos muy finos vehiculados con agua o alcohol.

Con base de agua, tienen como destinatarios a los escolares, pueden localizarse con tres tipos de puntas; fina (0,5 mm de grosor), media (1 mm) y punta gruesa y extra-gruesa (varios milímetros). Por su parte, los rotuladores con base de alcohol soportan una gran estabilidad, permiten capas superpuestas sin mezclar los tonos y no se diluyen con agua.

Cabe resaltar los rotuladores de doble punta con pincel, especialmente diseñados para hacer lettering, es decir, para escribir letras de forma artística. Los rotuladores con pincel para caligrafía tombow ABT Dual Brush también se pueden comprar en la web papeleria-tecnica.net, un blog especializado en productos de papelería y materiales de bellas artes.

Este tipo de rotuladores posee una punta flexible ideal para realizar diferentes trazos, gruesos o finos. Estas puntas son de fieltro, lo que permite una pigmentación rica y armoniosa. Consiguen una degradación original y precisa, con más posibilidades de crear texturas, facilitando la labor de llegar a los bordes.

De los tipos de papel

La elección del papel para dibujar va a depender del medio con el que se trabaja. Pueden ser de fibras, rugoso, vitela (piel de animal), que no lleve ácidos según una marca o fabricante. En cualquier caso, el lugar donde adquirirlos es fundamental para que se pueda recibir asesoramiento y consejo sobre cuál es el más apropiado para cada caso.

Por ejemplo, la cartulina bristol es la preferida por dibujantes profesionales e ilustradores, pues es mucho más resistente y gruesa que una cartulina normal. Y es que el papel usado para la ilustración suele tener un gramaje bastante elevado (por encima de los 180 g/m2), un grano fino y una textura satinada.

El tipo de papel para dibujar, por tanto, va a depender de las necesidades del dibujante, que tendrá en cuenta cuestiones como las medidas. También se debe considerar que tenga poco gramaje si se quieren pintar bocetos, se necesitarán blocs u hojas sueltas para pintar cosas puntuales, distintos tipos de tinta…

En las manualidades, artesanías y pequeñas obras de arte que regalamos a nuestros seres queridos, como ilustraciones o carteles realizados con nuestra bonita caligrafía o nuestros hand letterings artísticos, así como postales, es tan importante el regalo hecho a mano en sí, como el envoltorio.

Es por eso que, cuando vayas a regalar una lámina que hayáis ilustrado o caligrafiado vosotros mismos, una bonita manera de hacerlo es poniéndola dentro de un bonito sobre. No te preocupes por el precio, ya que si tenéis un presupuesto bajo o limitado, también hay en el mercado sobres baratos que puedes comprar sin tener que gastar mucho dinero en el envoltorio o el packaging del regalo. Vamos a echar un vistazo a bonitos sobres para presentar tus obras de manera vistosa y cuidada.

SOBRES DE PAPEL COLOR MANILA

Sobres papel manila

Una de las opciones más sencillas y económicas y, a la vez, más bonitas, son los sobres de papel de color manila, ese marrón clarito tan natural, con acabado de vitela. Estos sobres potencian la idea de que el regalo es artesanal y guarda cierta relación con la naturaleza. También nos gustan que por la parte trasera, la zona del cierre, no sea simplemente rectangular, sino que sea tipo carterilla.

SOBRES DE PAPEL KRAFT

Sobres papel kraft reciclado

El papel kraft se utiliza mucho últimamente en artesanía y muchas vienen envueltas o en bolsas en ese tipo de papel, que potencia la idea de algo hecho a mano y natural, ya que está hecho a partir de fibra vegetal 100% para sacar un producto lo más respetuoso posible con el medio ambiente. Lo mismo ocurre con las láminas de dibujos, grabados o con los trabajos de caligrafía o lettering, que vienen dentro de sobres de papel kfrat, un envoltorio perfecto. El papel kraft reciclado tiene un valor añadido y le da a tu marca personal un plus de compromiso con el medio ambiente.

SOBRES DE PAPEL VEGETAL DE COLORES

Sobres papel vegetal de colores

Los sobres de papel vegetal son unos sobres translúcidos y nos parecen una excelente opción para regalar láminas o dibujos, ya que dejan entrever lo que hay dentro. Además, tienen un plus de que son de colores, lo cual le añade vistosidad, presencia y esencia de ser un regalo a desenvolver. Amarillo, naranja, azul, rojo… tú decides el color que mejor se adapta a tu manualidad o artesanía, así como al gusto de la persona a la que se lo vas a regalar.

SOBRES DE PAPEL VERJURADO

Sobres papel verjurado

El papel verjurado es un papel de gran calidad que se utiliza mucho en obras caligráficas y documentos importantes, ya que tiene mucho cuerpo, presencia y elegancia. Es por eso que para la presentación o el regalo de obras con cierto toque histórico creemos que los sobres de papel verjurado, con esa textura a rayas algo translúcida que los hace típicos, son un envoltorio perfecto para ese tipo de tarjetas caligrafiadas, postales, invitaciones de boda y demás. Ya sean de color blanco, crema o nacarado, serán un acierto total.

SOBRES DE PAPEL TEXTURADOS

Sobres de papel texturado de colores

Siguiendo con la idea de que son sobres que tienen dentro un regalo artístico o una invitación diseñada o caligrafiada con mucha dedicación, otra opción perfecta son los sobres de papel con texturas y distintos acabados y colores. Al tomarlos con las manos, sentirán un tacto especial, lo que hará que lo que haya dentro también lo sea. Los hay de muchísimos colores, como el amaranto, el burdeos, el bronce, el lavanda, el amarillo, el verde, el azul, el gris… tu eliges el más adecuado.

SOBRES DE PAPEL GLASSLINE

Sobre de papel glassline

Estos sobres de glassline son de apariencia fina y delicada, pero en realidad dan protección a objetos sensibles. Tiene unas características que favorecen la conservación de artículos pequeños y delicados, como ilustraciones, y se puede entrever el interior, ya que son translúcidos, como una especie de papel de seda. Le dan una presencia de delicadeza a tu trabajo manual que, con solo verlo y tocar esa fina capa de papel, ya van a sentir algo especial.

Hay más opciones para este tipo de manualidades para regalar, como los sobres de papel de regalo de aluminio o los sobres de celofán, pero nos hemos querido centrar en los sobres de papel, que son los que creemos más adecuados para regalar este tipo de regalos hechos a mano. ¿Cuál es tu favorito? ¿Con cuál te quedas? ¡Esperamos tu comentarios!

Una de las manualidades para regalar más chulas, tanto para chicos, chicas, hombres y mujeres, es una camiseta personalizada. Normalmente, se suelen comprar las camisetas ya hechas y realizarles dibujos, coserles apliques o lo que se os ocurra. Pero, ¿y si os decimos que podéis hacer la camiseta DIY desde cero, con tela para hacer camisetas, desde el patrón, hasta cortarlas, coserlas y adornarlas? Pues de esto va el tutorial de hoy, que hemos visto en it’s always autumn, así que muy atentos porque tiene muchos pasos y detalles, pero no es difícil si tenéis algo de idea de costura.

Tutorial camiseta DIY

PATRÓN CAMISETA CUELLO V

Vamos a empezar por el principio, que es descargar el patrón de la camiseta para poder imprimirlo y para usarlo de referencia, ampliándolo según las medidas de la persona a la que vais a regalar la camiseta. Aquí lo tenéis:

Patrón camiseta cuello V

Podéis descargar el PDF de este patrón en este enlace. Como está en inglés, os traducimos las palabras principales: «back» es parte de atrás, «front» es parte delantera, «sleeve» es manga, «fold» es doblar, «v neck tee» es camiseta con cuello en V, «neck» es cuello. Está en pulgadas: «in» se refiere a «inches», por lo tanto, 1 in es 2,54 centímetros.

CORTAR LAS PARTES

Cuando tenéis el patrón dibujado en papel de patronaje y cortado, tenéis que ponerlo con alfileres encima de la tela y recortarlo, siempre dejando un poco de margen para las costuras y los puntos de unión. El resultado después de cortarla es este:

Cómo hacer camiseta cuello V paso 1

 

PREPARAR EL ESCOTE

Cómo hacer camiseta cuello V paso 3

Se comienza preparando el escote en V en la parte delantera de la camiseta. Se tiene que coser con puntada recta a exactamente a 1,27 cm del borde para que el escote no se deforme. Se tiene que cortar la esquina interior de la V también.

LOS HOMBROS

Cómo hacer camiseta cuello V paso 3

 

Ahora es el momento de poner los dos lados derechos de la camiseta juntos, la delantera y la trasera, y coser la parte de los hombros.

EL DOBLADILLO DEL ESCOTE

En este paso se deja la camiseta de lado para hacer el escote, para hacer el dobladillo del cuello en «V». Se tienen que poner doblar los lados derechos juntos, haciendo coincidir las «V» de cada extremo. Luego, se cosen las «V» juntas con una costura de 1,27 cm. Al llegar a la esquina, se deja la aguja hacia abajo y se levanta el prensatelas, luego se gira la tela, se baja el prensatelas y se sigue cosiendo, dejando la esquina afilada. El resultado será así:

UNIR CUELLO Y CAMISETA

El siguiente paso, que se ve en la siguiente foto, es unir el cuello a la camiseta.
En el cuello, se tiene que medir 1,27 cm hacia arriba desde el punto más bajo de la V y se marca con un alfiler. En la camiseta, se mide 1,27 cm hacia abajo desde la punta de la V y se marca con un alfiler.
Cómo hacer camiseta cuello V paso 8
Se empareja con un alfiler en medio de la «V» para que se unan en el escote. A continuación, se tiene que girar el lado derecho de la camisa hacia abajo para que pueda se pueda unir el cuello en el otro lado de la «V».
Cómo hacer camiseta cuello V paso 10
Ahora se tiene que coser por la línea del cuello que está marcada en la fotografía con una línea discontinua.
Y, acto seguido, se ponen alfileres por todo el borde del resto del cuello para que la «V» esté completamente unida a la camiseta.

COSER EL RESTO

Cómo hacer camiseta cuello V paso 11
Para finalizar el escote, se tiene que coser el resto del cuello a la camiseta. Para que no de deshilache, se tiene hacer el overlock, sobrehilado, o fileteado.

UNIR LAS MANGAS Y COSER LOS LATERALES

Cómo hacer camiseta cuello V paso 12

Ahora sólo quedaría unir las mangas de la camiseta y coserlas, así como, por último, coser los laterales de la camiseta y hacer el dobladillo a la la camiseta y las mangas.
Esperamos que este tutorial os haya servido para aprender a hacer una camiseta DIY con cuello en V paso a paso y que, a partir de aquí, podáis personalizarla como queráis para regalarla a un amigo, amiga o familiar.