Ideas de regalos hechos a mano para tus seres queridos
Sobre nosotros
En Tus Manualidades para Regalar cada día te damos ideas para que encuentres un regalo original y hecho por ti mismo (DIY) para tu madre , tu novia, tu novio, una amiga o cualquier ser querido. Manualidades en fieltro , goma eva , papel y muchos más materiales. Esperamos que te gusten.

Amigas y amigos

Manualidades y regalos hechos a mano para regalar a tus amigas o amigos en ocasiones especiales como cumpleaños, santos o para el Amigo invisible.

Cuando queremos regalar o vender nuestros propios diseños de camisetas estampadas DIY con sellos o con tampones, hay varias maneras de hacerlo. Si los estampados son muy sencillos, como triángulos, los sellos o tampones los podemos hacer nosotros mismos tallando goma eva. Sin embargo, si queremos hacer diseños con estampados más elaborados y con formas más complejas, así como con pequeños detalles, es conveniente pedir que nos fabriquen sellos de caucho para textil con el diseño que hayamos creado. La calidad del estampado va a ser mucho mejor con estos sellos personalizados y, además, van a ser más duraderos, por si queremos hacer una tirada más grande de ese diseño y deseamos que el estampado siga manteniendo calidad en sus formas, siga absorbiendo bien la tinta y demás.

A continuación vamos a ver varios diseños de camisetas estampadas DIY con tampones y sellos, algunos con formas sencillas y otros con formas más complejas, que creemos que os pueden servir de inspiración para crear vuestras propias camisetas con estampados DIY para regalar o para vender. En algunos incluso podemos ver un pequeño tutorial paso a paso para que os hagáis una idea del proceso, aunque ya os adelantamos que es sencillo, aunque es esencial elegir una tinta para textil.

 

CAMISETAS ESTAMPADAS DIY CON LETRAS

Una idea estupenda es hacerte con sellos con todas las letras del alfabeto para poder hacer camisetas estampadas DIY, ya que los mensajes pueden ser de lo más variado, tal y como podéis ver en estas fotos.

Camisetas estampadas DIY con sellos 12

Camisetas estampadas DIY con sellos 13

En esta han tenido una idea muy chula, que es la de estampar una letra con una tinta de otro color, por ejemplo, la inicial del nombre de la persona que lo lleva.

Camisetas estampadas DIY con sellos 8

Si no, siempre podéis escribir todo tipo de citas o de mensajes que se adecuen a la persona a la que le vas a regalar la camiseta, como «Eat, play, sleep, repeat» («Come, juega, duerme, repite») en el body o camiseta de un bebé.

 

CAMISETAS ESTAMPADAS DIY CON ANIMALES

Las camisetas estampadas DIY con sellos de animales son una de nuestras opciones favoritas y se pueden hacer con distintos modelos y técnicas.

GATOS

Camisetas estampadas DIY con sellos 16

En esta camiseta negra se está estampando la cara de un gato de manera original y diferente, ya que está utilizando lejía para hacer el estampado.

Camisetas estampadas DIY con sellos 3Camisetas estampadas DIY con sellos 9

En estas otras dos, el estampado con la forma de cabeza de gato es bastante más sencillo y se hace con un sello o tampón y tinta negra para textil.

ELEFANTES

Camisetas estampadas DIY con sellos 2

Fijaos lo divertida que queda esta camiseta con estampados de elefantes. Están uno muy cerca del otro para crear un efecto de estampado completo. La tinta de color verde queda muy bien para esta camiseta infantil.

DINOSAURIOS

Camisetas estampadas DIY con sellos 15

Como os hemos comentado, si encargas un sello personalizado, se pueden refinar mucho las formas y detalles de los sellos. Fijaos en la forma compleja y en los detalles de este dinosaurio rodeado de estrellas, queda alucinante.

LLAMAS

Camisetas estampadas DIY con sellos 4

Las llamas o «alpacas» con un diseño muy divertido y original para estampar camisetas DIY con sellos. Tinta blanca textil sobre camisetas oscuras es una opción a tener en cuenta,

 

CAMISETAS ESTAMPADAS DIY CON FLORES

Camisetas estampadas DIY con sellos 17

Las flores no se podían quedar al margen de la estampación de camisetas. En esta camiseta estampada de margaritas, también han utilizado la técnica de la estampación con lejía.

Camisetas estampadas DIY con sellos 14

Combinar sellos con formas de flores y otros con formas de círculos concéntricos es una buena manera de crear diseños diferentes y con variantes en cada camiseta para que sean únicas.

Camisetas estampadas DIY con sellos 3

¿Queréis hacer una camisa hawaianha con flores estampadas? Pues fijaos en lo bien que quedan estas flores estampadas con sellos sobre una camisa blanca.

CAMISETAS ESTAMPADAS DIY CON CACTUS

Camisetas estampadas DIY con sellos 20 Camisetas estampadas DIY con sellos 21

Siguiendo la estela de las flores y las plantas, nos encontramos con que estas camisetas estampadas con cactus de distintas modelos y diseños es la mar de moderna y simpática. ¡Nos encanta!

 

CAMISETAS ESTAMPADAS DIY CON PLUMAS

Camisetas estampadas DIY con sellos 6

Las hojas de plantas y las plumas quedan geniales como estampados en las camisetas. Fijaos en este alucinante sello con la forma de una pluma de pavo real y en lo bien que queda estampado de varios colores en la camiseta. ¡Muy elegante!

Camisetas estampadas DIY con sellos 11

Mucho más sencillo es este estampado con plumas de estilo geométrico simplificado, pero también queda bien.

 

CAMISETAS ESTAMPADAS DIY CON FRUTAS

Camisetas estampadas DIY con sellos 7

Tanto las hojas de plantas, como las frutas, ya sean piñas o rodajas de sandía, son una opción ideal como estampado de camisetas veraniegas, y más aún si utilizáis dos colores para la estampación.

Camisetas estampadas DIY con sellos 22

Lo mismo ocurre con esta camiseta con estampados de fresas en tres colores. En este caso la técnica es algo más sofisticada y, además de sellos, creemos que se ha utilizado un pincel para los toques de volumen en el cuerpo de la fresa.

 

CAMISETAS ESTAMPADAS DIY CON ESTRELLAS

Camisetas estampadas DIY con sellos 5

Cualquier forma geométrica, ya sean cuadrados, triángulos, círculos, estrellas, hexágonos o la forma que queráis, son un acierto a la hora de estampar camisetas. Fijaos en lo bien que lucen estas estrellas negras sobre la camiseta blanca. En el mini tutorial nos da un concepto básico para este proceso, y es que dependiendo de la tinta, es esencial planchar luego la camiseta para fijar con el calor el tinte.

CAMISETAS ESTAMPADAS DIY CON OBJETOS VINTAGE

Camisetas estampadas DIY con sellos 10

Si queréis darle un toque retro a vuestras camisetas, los diseños con estampados de objetos vintage nunca fallan. Un ejemplo de ello es esta camiseta con el estampado de un sello con la forma de una bicicleta antigua con una rueda grande y una pequeña.

Camisetas estampadas DIY con sellos

También resulta estupenda esta camiseta de rayas estampada con cámaras fotográficas de las antiguas.

 

CAMISETAS ESTAMPADAS DIY CON HERRAMIENTAS

Camisetas estampadas DIY con sellos 19

Acabamos con esta otra camiseta que también nos parece muy original y es perfecta para regalársela a alguien que sea un manitas o que le guste el bricolaje y las manualidades. Como veis, se trata de una camiseta estampada con sellos con formas de clavos, martillos, alicates, reglas y otras herramientas. ¡Es fenomenal!

 

Como siempre, esperamos que estas camisetas estampadas DIY con sellos os hayan gustado y que os hayan llenado la mente de ideas para crear vuestros propios diseños personalizados para regalar a un ser querido o para vender en mercados de artesanía. Como veis, el proceso es creativo y sencillo de hacer, así que adelante.

 

Seguramente ya sabes que en este blog nos gusta darte ideas y enseñarte tutoriales paso a paso, tanto de manualidades para regalar, como de manualidades para vender. Sin duda, la artesanía de calidad tiene un lugar en el mercado de las ventas por Internet y hoy te vamos a dar algunos consejos para vender manualidades en Internet, trabajar desde casa y ganarte la vida con ello.

BUSCA TU ESPECIALIDAD

Antes de nada, tienes que ser consciente de cuál es tu verdadera especialidad para poder elegir bien el tipo de manualidades que vas a vender. Sólo así conseguirás ser el mejor o la mejor en el campo y los clientes potenciales van a ver que es una artesanía sin igual. Lo mismo puede ser el crochet, que el punto de cruz, que la confección de accesorios de moda, la creación de bisutería, la carpintería o la ilustración. Si te de dan bien varias de estas disciplinas, puedes combinarlas para que aún sea más especial. Por ejemplo, si haces muñecas a mano, puedes combinar varias artesanías y crear ejemplares únicos.

SÉ ORIGINAL

En un mercado tan saturado como el de Internet, es imprescindible ser original, creativo, tener un sello propio, es decir, que alguien vea tu manualidad o artesanía y sepa que, indiscutiblemente, es una obra tuya. A veces, es un estilo muy simple y minimalista y, otras veces, es una combinación de elementos muy sofisticada y recargada. Os voy a dar un ejemplo de muñecas hechas a manos de Lesley Jane Dolls que son originales y tienen un sello único debido a la manera que tiene de pintar los rostros, especialmente los ojos, y a la atención a los detalles del pelo, la ropa y los complementos, para las que combina varias habilidades artesanales y artísticas.

 

Lesley Jane Dolls

FACILITA LAS FORMAS DE PAGO

Una de las claves para que tu tienda online de manualidades y artesanía funcione es proporcionar formas de pago por internet variadas y fáciles de usar. Para ello, os recomendamos que aceptéis pago a través de tarjetas de crédito o de débito, transferencias bancarias y pagos vía Paypal. Para sistemas de pago que sean más seguros para el cliente y en forma de depósito, también existe Beseif o, en el caso de que sean grandes pedidos, como para bodas, entonces podéis ofrecer Aplázame para el pago a plazos. Hay muchas más y es importante que tengas en cuenta el perfil de cada una de las personas que van a comprar.

Formas pago Internet

 

CUIDA EL PACKAGING

El packaging o el envoltorio es casi tan importante como el producto en sí. Realmente es un hecho que marca la diferencia, especialmente en las manualidades y artesanías para vender. Es importante que el packaging también esté hecho a mano y tenga el sabor de lo artesanal y, al mismo tiempo, siga la línea de tu estilo, creando el sello definitivo. A las personas les encanta recibir en casa paquetes bonitos, así que pon mucho cariño al envoltorio y adórnalo con pequeños detalles como lazos, flores o sellos con mensajes como «Hecho a mano con amor», así como etiquetas escritas a mano con bonita caligrafía con un mensaje personalizado. A continuación te ponemos el ejemplo de ello:

 

Packaging bonito

ESTATE PRESENTE SIEMPRE EN REDES SOCIALES

Redes sociales

Sabemos que últimamente lo de estar presente en las redes sociales es un mantra que se repite continuamente, pero es por algo. Antes de nada, hay que saber en qué red social está tu cliente potencial. Si quizás es un perfil de persona más mayor, estará en Facebook o en Pinterest, mientras que para un perfil más joven podrán estar en redes sociales como Instagram o Twitter. A la gente le gusta tanto ver el resultado final como las partes del proceso de creación, así que no dudes en subir imágenes o pequeños vídeos de algunos detalles del proceso, así como del producto final y de los paquetes antes de enviarlos. Eso creará conexión con tu artesanía, acercará a las personas a tu taller, creará expectación y ganas de comprarlos para tenerlos en casa como algo único y auténtico.

 

Seguramente hay otros muchos consejos para vender manualidades en Internet, pero estos son los que creemos más importantes. ¡Esperamos que te sirvan de ayuda y que tu negocio sea un éxito!

 

Cuando hacemos una manualidad para regalar, cuenta tanto nuestra creatividad, como nuestra habilidad manual, como el material que utilizamos. Es por eso que, para empezar, es mejor no comprar en bazares los materiales que vamos a utilizar para nuestro regalo hecho a mano, sino hacerlo en papelerías como la Tienda online Papeleríatop en donde nos ofrecen todo tipo de material de papelería y manualidades de la mejor calidad. De esta manera nos podemos asegurar de que vamos a quedar bien con nuestro regalo y que no va a tener apariencia de cutre o barato, sino de artesanía de calidad.

A continuación vamos a ver una serie de materiales y de herramientas que consideramos clave a la hora de hacer un regalo a mano, todas ellas disponibles en Papelería Top.

CUTTERS

Escalpelo precisión manualidades

Un cutter de calidad nos va a servir para hacer todo tipo de manualidades para regalar, ya que si compramos un cutter rotativo o un escalpelo de manualidades como el que os mostramos, serás capaz de cortar cualquier pieza con total precisión, ya sea tela para hacer patchwork, cuero, fieltro, plástico, goma eva o cualquier material que haya que cortar y cuyos bordes queremos que queden lisos y con acabado profesional.

 

CINTAS ADHESIVAS

Cinta transferidora Cinta adhesiva doble cara

Otro de los materiales que más vas a usar en las manualidades son las cintas adhesivas de doble cara. En este material tampoco conviene escatimar, ya que su uso nos va a dar seguridad y podemos estar convencidos de que lo que regalemos va a aguantar tiempo pegado. Es por eso que es mejor comprar una cinta transferidora que sea capaz de pegar cartón, tejido, plástico, cuero, hierro y madera lisa o una cinta adhesivas de doble cara transparente y que sea capaz de soportar hasta 1 Kg de peso, tal y como la Powerstrips de Tesa que te mostramos.

 

TROQUELADORAS

Troqueladoras

Las máquinas troqueladoras son una maravilla a la hora de hacer manualidades para regalar que sean de papel o de cartulina, así como para hacer tarjetas, postales, felicitaciones o a la hora de crear un bonito packaging para envolver el regalo, ya que la presentación es muy importante. Las troqueladoras también pueden cortar formas (estrellas, copos de nieve, mariposas, corazones y muchas más) sobre plásticos que no sean muy rígidos y sobre goma eva, así que las posibilidades se multiplican.

GOMA EVA

Goma eva calidad

Si vas a hacer una muñeca Fofucha o un muñeco Fofucho para regalar, también es imprescindible usar goma eva de calidad, con un grosor mínimo de 2 mm y que tenga cierta consistencia y colores vivos y brillantes, como los que os mostramos. De verdad, no intentes ahorrar en el material porque hacer una Fofucha lleva mucho trabajo y si utilizas goma eva de mala calidad, te va a quedar un regalo deslucido.

FIELTRO

Fieltro calidad 5mm

¿Quieres regalar una manualidad de fieltro y que sea una artesanía de calidad? Broches, estuches, neceseres, diademas, mochilas… pues entonces, vas a tener que invertir algo más en fieltro de calidad con un grosor de entre 3 y 5 mm para que quede realmente bien, como el que vemos en la imagen.

 

PINTURAS

Pintura textil

En el caso de que te animes a pintar algo para regalar, es esencial que utilices materiales de calidad. Por ejemplo, si quieres regalar una camiseta, una gorra o unas zapatillas pintadas y personalizadas por ti mismo/a, es mejor que inviertas en unas buenas pinturas. En el caso de las temperas, estas sólidas de Playcolor te funcionarán muy bien.

 

 

Creemos que con un buen cutter, unas buenas cintas adhesivas, una buena troqueladora, un buen fieltro, una buena goma eva y unas buenas pinturas ya tenéis un buen set de herramientas y materiales para empezar a hacer manualidades para regalar de calidad. Si queréis saber más acerca de algún material del que no hayamos hablado, por favor, dejadnos un comentario y os responderemos pronto. Muchas gracias por leernos y hasta pronto.

Se acerca la época de hacer regalos bonitos a nuestros seres queridos, ya que Navidad está cerca. Es el momento de ir pensando manualidades para regalar en Navidad que sean bonitas y que gusten de verdad y que represente un detalle especial, además de ser útiles para la persona a la que se las vais a regalar. A continuación hemos seleccionado cinco regalos hechos a mano para Navidad o para Amigo Invisible, especialmente para regalar a chicas o mujeres, y cada uno de ellos tiene un enlace a los tutoriales creados por sus artesanos. Son manualidades tan bonitas y bien hechas que también son estupendas para vender en mercadillos de artesanía e Navidad o en cualquier otra época del año. ¡Empezamos!

PLATO JOYERO DE CLAY

Manualidades regalar Navidad, plato de anillos de Clay

Lo llaman «Ring dish», o lo que es lo mismo, un plato para los anillos. Es una especie de joyero abierto en donde poder dejar los anillos y pendientes que llevamos a diario. En A Beautiful Mess podéis encontrar el tutorial paso a paso para hacer este plato con clay efecto mármol. Si queréis comprar clay o arcilla de polimero de colores, lo podéis hacer en este enlace. Es una manualidad fácil de hacer y el resultado es sorprendentemente bonito. Una perfecta manualidad para regalar en Navidad a una chica o mujer que suele llevar joyas.

MONEDERO CON FORMA DE LIMÓN

Manualidades regalar Navidad, monedero limón

Los monederos siempre gustan y son útiles, especialmente si tienen una forma y unos colores bonitos. Este monedero con forma de rodaja de cítrico, puede ser una naranja, un limón o lo que más os guste, es perfecto como manualidad para regalar en Navidad a una chica o mujer a la que le guste la estética Pop. Podéis encontrar el tutorial pasp a paso en Delia Creates. La verdad es que el nivel de ejecución es medio-alto y que conviene tener alguna idea previa de costura.

 

LIBRETAS CON PAN DE ORO

Manualidades regalar Navidad, libreta de pan de oro

Esta manualidad para regalar en Navidad es muy fácil de hacer y el efecto es sorprendente, COmo veis, se trata de personalizar una libreta o cuaderno utilizando pan de oro. Es una creación de Curbly y es fácil de hacer ya que sólo hay que pegar las hojas de pan de oro encima de la libreta. Podéis comprar el pan de oro aquí. Queda mejor si compráis una libreta con colores vibrantes y que hagan buen contraste con el color dorado.

CORCHO BONITO

Manualidades regalar Navidad, corcho bonito

¿A quién no le gusta colgar en su habitación, cocina o despacho un corcho bonito en donde poner notas, recordatorios y pequeños objetos bonitos? En vez de un corcho al uso, os animamos a que creéis este modelo que nos enseña a hacer She’s Kind Crafty en este tutorial. Podéis comprar una lámina de corcho para cortar aquí. Es una manualidad para regalar en Navidad fácil de hacer y muy bonita.

CORREA PARA LA CÁMARA

Manualidades regalar Navidad, correa cámara

Acabamos con esta maravillosa y original manualidad para regalar. Se trata de una correa para colgar la cámara personalizada y podéis aprender a hacerla en el tutorial de Design Love Fest . Lo esencial es comprar correas de algodón de un color claro y luego personalizarlas pintándolas con pintura para tela o pintura acrílica con estampados sencillos y bonitos como este de triángulos.

Esperamos que estas manualidades para regalar en Navidad a chicas y mujeres os hayan gustado y recordad que son perfectas también como manualidades para vender.

¿Es el cumpleaños de tu mejor amiga o ya estás buscando manualidades para regalar en el Amigo Invisible y te ha tocado tu mejor amiga? Pues bien atentos y atentas, entonces, a este vídeo de Craftilicious DIY en el que nos enseña a hacer manualidades para regalar a tu mejor amiga que son fáciles y rápidas de hacer. La gracia es que las tres son regalos que tienen dos partes, una para cada una. Una son dos carcasas de móviles personalizadas para que vayáis a juego, otra es un llavero en el que una de vosotras llevará una libreta y, la otra, un lápiz y, por último, un joyero para anillos con forma de corazón.

1. CARCASA DE MÓVIL PERSONALIZADA

Empezamos con la carcasa de móvil personalizada. Lo único que tenéis que hacer es saber bien el modelo del móvil de vuestra amiga y comprar una carcasa transparente, y lo mismo para el vuestro. Copiáis el contorno en un papel y, entonces, hacéis un dibujo de dos elementos que sean inseparables, como unas patatas fritas y una hamburguesa. En una escribís «Best» y, en la otra, «Friends». En español sería «Mejor» y «Amigas». ¡Cómo van a molar vuestros móviles emparejados cuando estéis juntas!

2. LLAVERO CON CUADERNO Y LÁPIZ

El segundo regalo hecho a mano para tu mejor amiga son dos llaveros, uno para ella y otro para ti. En uno de estos llaveros, se cuelga de la cadena un mini cuaderno con hojas de 3 x 4 cm con dos perforaciones y un hilo. Del otro llavero, se cuelga un pequeño lápiz para que os podáis dejar bonitos mensajes. La gracia es que en la portada de la mini libreta y en el lápiz hagáis algún simpático dibujo, como unas caritas tipo kawaii. Las podéis dibujar con un palillo de dientes

3. JOYERO CON FORMA DE CORAZÓN

El tercer regalo para tu mejor amiga es un cenicero o un joyero del tipo plato para los anillos, pendientes, pulseras con forma de corazón partido. Como veis, está hecho de arcilla de Polimero, algunos lo conocen como Jumping Clay, una de las marcas comerciales. Es importante amasarla bien, hacerle la forma de corazón y el corte en zigzag por la mitad con un bisturí de manualidades. Luego, subir los bordes y, si queréis, pintarlos. Finalmente, con un rotulador marcador permanente, podéis escribir «Best» en una parte y «Friends» en la otra, vuestros nombres o lo que queráis.

 

¿Cuál de estas tres manualidades para regalar a tu mejor amiga y tener un regalo emparejado os ha gustado más? Esperamos vuestros comentarios y, si os animáis a hacerlas, que nos enviéis fotos de los resultados a nuestras redes sociales. ¡Gracias por leernos y hasta pronto!

Halloween o la Víspera de Todos los Santos está al caer, faltan apenas unos días, así que hemos pensando: ¿Y si hacemos algunas manualidades para regalar en Halloween a algún amigo, en el caso de que se celebre una fiesta en su casa, o para decorar nuestra casa? Ya escribimos un artículo con unos regalos para Halloween para amigos que invitas a casa, pero atentos y atentas a estos otros regalos y detalles para Halloween hechos a mano porque son originales y creemos que pueden gustar a todo el mundo, tanto niños como mayores.

BOLSAS LLENAS DE CARAMELOS

Manualidades regalar Halloween, bolsa de caramelo

Empezamos con lo más típico de Halloween¨: los dulces. Así que podemos regalar una bolsa llena de chucherías y decorarla con ojos saltones adhesivos de plástico y algún lazo naranja, uno de los colores estrella de Halloween.

Manualidades regalar Halloween, bolsa de caramelo 2

Otra manera muy original de presentar los dulces es meterlos dentro de un saco de yute o de tela de saco con ojos saltones, una boca cosida, una nariz de fieltro amarillo y un una pajarita de esparto, como si fuese un espantapájaros. Es una idea de The Country Chic Cottage.

OBJETOS PARA DECORAR LA CASA

Manualidades regalar Halloween, decoración de casa 2

Esta es una de nuestras manualidades favoritas para regalar en Halloween. Se trata de la onomatopeya «Boo», la que se usa para dar un susto, hecha de un material que parece corcho de color naranja y, lo mejor, unas luces decorativas. Es maravillosa.Manualidades regalar Halloween, decoración de casa

Algo más fácil es este triple cuadro hecho a mano para decorar la casa, muy fácil y para hacer con niños. Si os fijáis, para hacer los fantasmas han utilizado el pie bañado en pintura blanca, para la araña una mano mojada en pintura negra y, para Frankenstein, dos pies en pintura verde.

Manualidades regalar Halloween, decoración de casa 3

También es muy fácil de hacer este centro de mesa para Halloween. Sólo necesitáis un bote, pintarlo de negro, añadir un poco de paja y poner dentro cuatro espátulas de cocina de madera. Sólo las han pintado de distintos colores y se ve perfectamente que son una calabaza, un fantasma y Frankenstein. Es una manualidad para regalar en Halloween y para hacer con niños muy fácil.

CORONAS PARA DECORAR LA PUERTA

Manualidades regalar Halloween, corona para la puerta

En Halloween se suelen recibir muchas visitas, así que es buena idea regalar una manualidad para colgar en la puerta, como este lazo del que cuelgan dos cartulinas que dicen «Trick or Treat», traducido como truco o trato.

Manualidades regalar Halloween, corona para la puerta 2

Más original y escalofriante es esta corona hecha con ojos de monstruos verdes. Es muy divertida de hacer, la podéis hacer con niños y quedará genial en la puerta de casa.

 

BOTELLAS DECORADAS PARA HALLOWEEN

Manualidades regalar Halloween, botellas decoradas Manualidades regalar Halloween, botellas decoradas 2

También podéis regalar botellas de vino un tanto especiales para Halloween, que tanto sirven como detalle o como decoración de casa. Sólo necesitáis pintura para cristal o sprays de colores, pinceles y un poco de gracia a la hora de pintar las formas de Frankenstein, del fantasma y de la calabaza maléfica.

CARAMELOS DE FIELTRO

Manualidades regalar Halloween, dulces de fieltro

Por último, nos ha parecido divertidísima esta idea de hacer chocolatinas y chucherías de fieltro. Cuando las tengáis, las podéis colgar, ponerlas en un bowl o prenderle un alfiler para ponerte en la solapa.

 

Esperamos que estas manualidades para regalar en Halloween os hayan parecido divertidas y fáciles de hacer y que os lo paséis de miedo.

 

El fútbol es una pasión de muchas personas, tanto de hombres y mujeres, así que hoy hemos querido dedicar este artículo a daros ideas de regalos hechos a mano para los apasionados del fútbol. Para algunos, más que una pasión, es una religión o incluso una enfermedad. Si les gusta el fútbol, les suele gustar también el merchandising de los equipos, así como cualquier objeto que tenga forma de balón de fútbol. A continuación vais a ver 10 manualidades con forma o con el estampado de un balón de fútbol que creemos que les podrán gustar. La mayoría son fáciles de realizar con materiales que tenemos a mano, para otras podría ser necesario una máquina de coser. Aquí tenéis un Análisis completo de la Singer Brilliance 6180, ya que es una buena máquina de coser para realizar todo tipo de manualidades. ¡Allá vamos con con estas manualidades para futboleros»

HILORAMA DE BALÓN DE FÚTBOL

Regalos hechos a mano fútbol 3

Nos encantantan los hiloramas, también llamado arte con hilo tensado o String Art. Este hilorama con la forma de un balón de fútbol es fácil de hacer y muy original, ideal para decorar un dormitorio juvenil, un despacho o una zona de la casa dedicada a los deportes. Lo puedes hacer tú mismo porque es laborioso pero el proceso es sencillo. Si no, siempre lo podéis pedir en Etsy a KiwiStrings.

GORRO DE BALÓN DE FÚTBOL DE CROCHET

Regalos hechos a mano fútbol

Otra manualidad de fútbol muy original para regalar es este gorro de crochet. Es genial porque, directamente, su cabeza se convertirá en un balón de fútbol. Es ideal, sobre todo, par a llevar al estadio los días de frío. Es una creación de Love & Luck Crochet.

CLIP DEL PELO BALÓN DE FÚTBOL

Regalos hechos a mano fútbol 2

Si a tu hija, sobrina o nieta le encanta el fútbol, puede que sea una idea bonita hacer esta sencilla manualidad de fútbol. Como veis, se trata de un clip de pelo hecho con fieltro y con la forma y el aspecto de un balón de fútbol. ¡Me encanta!

BOTE BALÓN DE FÚTBOL

Regalos hechos a mano fútbol 5

Este bote pintado con el estampado de un balón de fútbol es estupendo para regalar. Dentro, podéis meter lo que queráis: caramelos, baloncitos de fútbol, piruletas… libertad absoluta para adaptarse a los gustos del futbolero.

INICIAL DE MADERA CON ESTAMPADO DE BALÓN DE FÚTBOL

Regalos hechos a mano fútbol 7

Esta otra manualidad de fútbol para regalar también nos parece estupenda. Como veis, es una letra de madera pintada con el estampado de un balón de fútbol, estupenda para colgarla en la puerta de la habitación o dormitorio del apasionado del fútbol.

BALONES COLGANTES

Regalos hechos a mano fútbol 6

¿Y qué os parece estos balones colgantes? Los podéis hacer de papel o de tela, eso sí, intentad que no rellenarlos de nada que pese y que sean lo más voluminosos y ligeros posibles. Son perfectos para decorar una habitación infantil o juvenil temática de fútbol. Para hacerlos más rápidamente y con mejor calidad, podéis utilizar una máquina de coser como esta: maquinasdecoserpro.com/singer-brilliance-6180 ya que es una excelente elección. Esta es una creación de Delightful Order.

BALÓN DE ARPILLERA PARA COLGAR

Regalos hechos a mano fútbol 9

Este balón de fútbol hecho en tela de arpillera pintada y con el nombre y el número de camiseta de la persona a la que le vas a regalar la manualidad es un regalo personalizado perfecto para colgar en la puerta o en la pared.

JOYERO DE BALÓN DE FÚTBOLRegalos hechos a mano fútbol 10

También es muy bonito este joyero o caja para guardar lo que quiera cuya tapa redonda es un balón de fútbol de purpurina. ¡Super cuco! Lo podéis personalizar vosotros mismos o pedirlo en Etsy a RockThePepRally

PUNTO DE LIBRO DE BALÓN DE FÚTBOL

Regalos hechos a mano fútbol 11

Sí, el fútbol y la lectura no están reñidos, aunque a veces parezca lo contrario. Si le vas a regalar, por ejemplo, «El fútbol a sol y a sombra», de Eduardo Galeano, este punto de libro con dos balones de fútbol puede ser un bonito detalle.

BALÓN DE FÚTBOL CON FOTOS

Regalos hechos a mano fútbol 8

Para acabar, también podemos personalizar un balón de fútbol, real o de papel maché, lleno de fotos de la persona a la que le hacemos el regalo, junto con el escudo de su equipo.

Esperamos que entre estas manualidades haya alguna que os haya dado una idea para crear un regalo hecho a mano para un amigo o familiar al que le guste mucho el fútbol. Comentadnos vuestro favorito y, si tenéis dudas sobre cómo hacer alguna de estas manualidades, preguntadnos y buscaremos un tutorial. ¡Hasta pronto!

No, no es que nos haya entrado la fiebre de ponerle fundas a todo como hacían nuestras abuelas. Hay aparatos que, realmente, la necesitan y las máquinas de coser son un claro ejemplo de ello. No es decoración o capricho, sino que estas máquinas tienen una mecánica sensible y cualquier mota de polvo o agente externo puede afectar a su mecanismo y puede fallar, así que hay que cuidarlas con mucho mimo y protegerlas. Si las vas a mover de sitio o viajar con ellas, también serán necesarias y útiles para evitar que se dañen y, en este caso, mejor que sean acolchadas.

Las máquinas de coser normalmente ya vienen con una funda de serie, pero hoy os vamos a proponer hacer fundas para máquinas de coser DIY de tela y personalizadas que sean bonitas y que, además de proteger, sean un elemento decorativo de la estancia en donde las tenemos. Cómo no, esta puede ser una bonita manualidad para regalar a alguien a quien le guste la costura o incluso para vender en mercadillos de artesanía. Vamos a ver 10 propuestas de fundas hechas a mano.

1. FUNDA PARA MÁQUINA DE COSER REVERSIBLE

Fundas máquina de coser 7 Fundas máquina de coser 6

Empezamos con una preciosa funda para máquinas de coser reversible. Es muy fácil de hacer, puesto que los laterales están unidos por un lado. Por un lado, tiene un bonito estampado de un bosque con búhos y, por el otro, nuestro favorito, una guirnalda triangular de colores.

2. FUNDA PARA MÁQUINA DE COSER AUTOCARAVANA

Fundas máquina de coser 5

Esta funda para máquina de coser con forma de autocaravana nos ha enamorado. Tiene un estilo entre vintage y campestre muy acertado y, como veis, ha utilizado muchos retales distintos, lo que la acerca a las manualidades de patchwork. Esta funda es algo más difícil de hacer, puesto que cubre completamente la máquina, también pos los laterales.

3. FUNDA PARA MÁQUINA DE COSER DE PATCHWORK

Fundas máquina de coser patchwork

En la anterior funda ya hemos visto algo de patchwork, técnica que se utiliza por completo en esta otra funda para máquina de coser hecha con retales cuadrados de distinto estampado pero que combinan muy bien entre sí y le otorgan un estilo moderno.

4. FUNDA PARA MÁQUINA DE COSER CON LAZOS

Fundas máquina de coser 3

Esta otra funda para máquina se coser también es muy fácil de hacer, puesto que no tiene laterales. Es tan solo un rectángulo de tela que se ata por los laterales con un lazo.

5. FUNDA PARA MÁQUINA DE COSER CON BOLSILLOS

Fundas máquina de coser con bolsillos

Es muy buena idea aprovechar la funda para coserle algunos bolsillos en los que poder meter las tijeras de costura, lápices o jaboncillos para marcar y alguna que otra bovina de hilo. Así, de paso, tendremos más organizados nuestros utensilios de costura.

 

6. FUNDA PARA MÁQUINA DE COSER CON APLIQUE DE UNA MÁQUINA DE COSER

Fundas máquina de coser 4

Esta especie de «mise en abyme» es muy graciosa. Como vemos, la funda de la máquina de coser tiene como bordado en fieltro y botones una máquina de coser. ¡Muy original!

7. FUNDA PARA MÁQUINA DE COSER Y MESAFundas máquina de coser y de mesa

Si os sobra tela, ¿por qué no hacer, además de la funda para la máquina de coser, una base protectora para la mesa, un saco para retales y un alfiletero? Sin duda, no le falta un detalle.

8. FUNDA PARA MÁQUINA DE COSER CON LAZO Y BOLSILLO

Fundas máquina de coser DIY

Aquí tenemos otra funda para máquina de coser muy elegante, que va acorde con un estilo más sobrio, aunque la parte de dentro es algo más llamativa y colorida. Además, también es muy fácil de hacer, pues es de los modelos que se atan con lazos en el lateral.

9. FUNDA PARA MÁQUINA DE COSER CON ESTAMPADO DE BÚHOS

Fundas máquina de coser 2

También tiene algo de patchwork esta funda en al que se combinan varios retales, pero es que el propio estampado de la tela ya hace las veces de patchwork. Es muy colorida, moderna y muy bonita, sin duda.

10. FUNDA PARA MÁQUINA DE COSER CON ESTAMPADO DE FLORES

Fundas máquina de coser 4

Por último, tenemos otra funda para máquina de coser hecha a mano en donde el color rojo es el protagonista y queda especialmente bien para estancias con decoraciones con un toque campestre.

 

Como siempre, esperamos que estas manualidades para regalar os hayan gustado y que encontréis entre las propuesta una que os guste tanto como para hacerla vosotros mismos.

Si se acerca el cumpleaños de una amiga, antes de gastarte el dinero en cualquier tienda y comprarle un regalo cualquiera, piensa en lo que realmente le gustaría un regalo personalizado en el que tú hayas puesto un poco de esfuerzo, de imaginación, de tiempo y de cariño, y no sólo dinero. Hoy te vamos a proponer unas cuantos regalos hechos a mano que puedes hacer con sellos, rotuladores y algunos regalos personalizados con fotos.

TARJETA DIY PERSONALIZADA

Lo primero que puedes hacer es crear una tarjeta de felicitación de cumpleaños DIY, es decir, hecha por ti mismo o misma. Tan sólo necesitarás un cartulinas, cartulina, rotuladores, sellos para manualidades, una almohadilla de tinta de color y poca cosa más. Fíjate en el proceso en este videotutorial.

httpv://youtu.be/OTF7cCzPnFo

Como vemos, lo principal es conseguir una cartulina, unos bonitos sellos que puedes hacer tú mismo o comprarlos, una almohadilla de tinta para sellos y cartulinas. Quedará más bonita si cada parte estampada va sobre una parte en relieve, pero no es esencial. En donde pone «Birthday Greetings» te animamos a que escribas tú mismo «Feliz cumpleaños» o lo que desees con letra bonita. Ya verás como a tu amiga le va a encantar esta tarjeta de cumpleaños.

CAMISETAS PERSONALIZADAS

El siguiente regalo para el cumpleaños de una amiga que se nos ha ocurrido es una camiseta personalizada. Como imaginaréis, hay muchas maneras de personalizar camisetas. Lo puedes hacer con rotuladores, pintura para tela, serigrafía casera o incluso encargarla en alguna tienda. Piensa en un diseño con algún guiño a un gusto particular de tu amiga en donde quede patente que has pensado en ella y que este es un regalo sin igual. Vamos a ver un vídeo con un proceso sencillo para personalizar una camiseta.

httpv://youtu.be/F_T9fbKfFHg

Como veis en el vídeo paso a paso, primero tienes que diseñar o elegir un diseño personal en el ordenador. En este caso son unas manos formando una «W» de «Whatever», es decir, «Lo que sea» como una forma de vivir la vida. Una vez hayas imprimido el diseño, lo fijas por dentro de la camiseta (mejor si es blanca para que transparente) y, siguiendo las líneas, las repasas con un pincel y pintura para tela. ¡El resultado es genial!

TAZAS PERSONALIZADAS

Otro regalo que seguro que le gusta y que puede usar a diario son las tazas personalizadas. Siempre es una buena opción encargar regalos con fotos, así que una taza con una foto de un viaje bonito que hayáis hecho o de los dos juntos le va a gustar y la podéis encargar en alguna tienda de regalos personalizados. Si no, hay otras maneras de personalizar tazas. La más fácil y sencilla es hacerlo utilizando rotuladores para cerámica.

httpv://youtu.be/85EKZ-gxeH8

Tal y como vemos en el vídeo, el proceso es sencillo. Necesitáis unos rotuladores Edding o Sharpie para hacer los dibujos o escribir los mensajes. Después de acabar el diseño, es imprescindible meterlas en el horno siguiendo las indicaciones del fabricante. para que se fije el pigmento y no se borre al lavarlas. Normalmente hay que meterlas en el horno a 190ºC durante 30 minutos y ya están listas.

 

¿Qué nos decís de estos tres regalos hechos a mano para el cumpleaños de una amiga? ¿Cuál os animáis a hacer? Esperamos vuestros comentarios y gracias por leernos.

Ya estamos preparándonos para la vuelta al cole, ya sea al instituto, a la universidad, a cualquier curso formativo o a a la escuela de idiomas. No sé a vosotros, pero a nosotros nos anima mucho comprar material escolar y de oficina, es una buena manera de predisponernos a empezar equipados y con buen pie. A continuación os vamos a dar algunas ideas de manualidades para regalar en la vuelta al cole y alegrar a los demás y a nosotros mismos con estuches, botes de lápices, libretas y mochilas DIY estupendas.

 

ESTUCHES DIY

Manualidades regalar vuelta al cole, estuche DIY

Deena Rutter nos da una idea perfecta de estuche DIY, alejado de los saquitos tradicionales de cremallera. Como veis, es un estuche de tela con compartimentos para lápices y para una pequeña libreta que se enrolla y que se cierra con una cinta.

Manualidades regalar vuelta al cole, estuche DIY 2

Aquí tenemos otra opción estupenda de estuche DIY, este sí que tiene cremallera en el centro hecha con tela y ropa reciclada. Podéis ver el tutorial para aprender a hacerlo paso a paso en la web de See Kate Sew y ya veréis cómo es un regalo hecho a mano que va a gustar.

BOTES LÁPICES DIY

Manualidades regalar vuelta al cole, bote lápices DIY

Otra opción estupenda de manualidades para regalar en la vuelta al cole son los botes de lápices, especialment aquellos que son bonitos y originales y sirven, además, para decorar neustra habitación o nuestro despacho. Este bote de lápices está hecho con una lata de conservas reciclada y, después, le han hecho una funda de crochet de lo más bonita. Podéis ver más imágenes en su blog Mr. Handsomeface.

Manualidades regalar vuelta al cole, bote lápices DIY 2

Estos otros botes para lápices son también estupendos porque, además, están pegados en una tela de arpillera para colgar en la pared y así ahorrar espacio. También están hechos a partir de latas de conservas recicladas y forradas con mapas, lo cual nos parece muy original y bonito. Esta es una creación de Small Home Love.

 

LIBRETAS DIY

Manualidades regalar vuelta al cole, libretas DIY

Tampoco nadie se puede plantar el primer día de clase sin una buena libreta, ¿verdad? Fijaos en el diseño de esta, especialmente dedicado para los que estudian arquitectura o diseño. Como veis, se trata de tallar algunas frases o palabras en la portada y dejan ver los estampados hechos a mano de la primera página. Podéis hacerlo vosotros mismos o comprarlo en Matraq London.

Manualidades regalar vuelta al cole, libretas DIY 2

También podéis hacer una libreta DIY en su totalidad, no sólo personalizando la portada. Como podéis observar, necesitaréis cartó grueso para las tapas, perforadora e hilos para encuadernar, así como hojas. Luego, podéis dibujar en la tapa lo que queráis, así como personalizarla con sellos o pegatinas. Esta la podéis comprar en Etsy o hacerla vosotros mismos.

 

MOCHILA DIY

Manualidades regalar vuelta al cole, mochila DIY

Qué ilusión hace estrenar una mochila para ir a clase, ¿verdad? Atención a este maravilloso bolso tote DIY con estampado de triángulos. Es fácil de hacer, puesto que su forma es rectangular y se cierra con una tapa. Podéis ponerle cuerdas atadas como asas para que sea más fácil hacerlas. Un regalo hecho a mano perfecto para la vuelta al cole.

Manualidades regalar vuelta al cole, mochila DIY 2

Esta otra mochila DIY es absolutamente maravillosa, aunque es un poco más complicada de hacer. Podéis ver el patrón y el tutorial paso a paso en Trash to Couture y veréis qué pasada. El resultado es tan bueno que también puede ser una buena manualidad para vender.

 

Esperamos que os hayan gustado estas manualidades para regalar en la vuelta al cole y que a vuestros amigos o familiares les encanten. ¡Ánimo y a por ese nuevo curso!