La festividad de El Día de la Madre se celebra en un día diferente del año, dependiendo del país que vivas, pero suele ser en los meses primaverales. Este año, en España, se celebra el primer domingo de mayo, es decir, el 7 de mayo de 2017. Queda casi un mes, pero aun así vamos a ir pensando en manualidades para regalar el Día de la Madre y que son fáciles de hacer, para niños y adultos. La mayoría son sencillas y en algunos casos podemos disponer del tutorial paso a paso. ¡Allá vamos!
TARJETAS HECHAS A MANO PARA REGALAR EL DÍA DE LA MADRE
Vamos a empezar por las tarjetas o postales hechas a mano, ya que son un clásico que nunca falla el Día de la madre.
httpv://youtu.be/RAYHwqo8SvA
MARCOS DE FOTOS HECHOS A MANO PARA REGALAR EN EL DÍA DE LA MADRE
¡Los marcos de fotos son un clásico como manualidad para el Día de la Madre! Son fáciles de hacer con niños y el resultado es muy tierno y familiar. Veamos el vídeo:
httpv://youtu.be/od5D9Mh0knA
MANUALIDADES FLORES EN PAPEL PARA EL DÍA DE LA MADRE
En el Día de la Madre se suelen regalar flores ya que está en plena primavera, pero hay muchas maneras de hacer flores, por ejemplo, con papel.
httpv://youtu.be/Xb9t4JPpEok
La flor de lirio o cala, según donde vivas se llama de una forma, es una de las flores más bonitas y elegantes que existen. Esta flor de lirio, hecha con la técnica del origami o de la papiroflexia, nos parece una preciosidad como manualidad para regalar el Día de la Madre. En el videotutorial de Jenny W Chan – OrigamiTree.com podéis aprender a hacerla siguiendo el paso a paso, así que estad muy atentos.
Os recomendamos comprar papel de origami, que puede ser liso o estampado, ya que así os saldrá mucho mejor. Puedes comprar un pack con varios estampados en Amazon por 9’99€: Papel Origami – Surtido de Papel Washi con estampados tradicionales (Yuzen Washi) y Papel Washi normal (Mingei Washi) – Patrones y colores surtidos – 40 hojas en total – 10cm x 10cm
MANUALIDADES DE MACETEROS PARA REGALAR DÍA MADRE
Mejor que regalar una flor natural para el Día de la Madre regalar una planta con un macetero hecho a mano con mucho amor.
Si buscáis manualidades Día de la madre en reciclaje esta macetero es ideal. Como observáis, tiene parte de material reciclaje, ya que se utiliza como base unas latas de conservas. Después, en los bordes de la lata, se sujetan las pinzas de la ropa, que puedes pintarlas de colores si quieres que quede aún más bonito. A continuación, puedes decorarlo con corazones de papel con mensajes escritos, poner una planta dentro o puedes convertirlo en un portavelas.¡Es sencillamente genial y es una manualidad sencilla para regalar en el Día de la Madre!
Aquí tenemos una manualidad sencilla super chula para regalar el Día de la Madre y que se puede hacer de forma rápida y fácil. Como veis, son unos maceteros con mensajes bonitos escritos con tiza. Para hacerlo más moderno aún, utiliza hashtags como los de Twitter: #mom #bestmom #love you ( #mamá, #lamejormamá, #tequiero)
Como veis, el proceso es sencillo: primero compras macetas, luego las pintas con pintura de pizarra (En Amazon podéis encontrar botes de esta pintura efecto pizarra de distintos colores por 13.60€: Pebeo – Pintura efecto pizarra (250 ml). Fijaos que en el tutorial nos recomiendan que utilicemos dos colores distintos, uno para la parte de abajo de la maceta y otra para la de arriba, pero podéis utilizar sólo uno.
Después. cuando se seque la pintura, ya podéis escribir con tiza (o con rotulador de tiza líquida) los mensajes de amor para vuestra madre. ¡No os olvidéis de plantar una planta o meter una dentro!
CESTAS O CAJAS DIY PARA REGALAR EN EL DÍA DE LA MADRE
Un regalo DIY para el día de la Madre de última hora y muy socorrido es crear cestas o cajas que tengan dentro productos u objetos que le gusten a vuestras madres. ¡Veamos unas ideas!
httpv://youtu.be/-RghB6BBWvc
httpv://youtu.be/96B43WNwjt0
BISUTERÍA Y COMPLEMENTOS DIY REGALAR DÍA DE LA MADRE
httpv://youtu.be/8zrG4pbDGMw
Como veis, con esta cinta adhesiva se pueden hacer anillos, pulseras, flores, carteras ¡e incluso bolsos! Haced click encima de cada recuadro que sale a la izquierda superior del vídeo para ver el videotutorial de cada objeto y aprender a hacerlo paso a paso.
MANUALIDADES PARA NIÑOS EN EL DÍA DE LA MADRE
No hay niño que no se presente en casa el Día de la Madre con una manualidad debajo del brazo, así que vamos a ver unas cuantas ideas de regalos hechos a mano muy fáciles para hacer con niños en el colegio o en casa.
¿Tu abuela o tu madre es la mejor cocinera del mundo mundial y siempre va con delantal o mandil? Pues para el Día de la madre esta manualidad para niños es perfecta y fácil de hacer. Como veis, podéis comprar (o hacer, si se os da bien la costura) un delantal de un color oscuro y después,estampar las manos de cada uno de los hijos o de los nietos sobre él y escribir los nombres de cada uno de ellos encima de la forma de las manos.
Tenéis que tener en cuenta que necesitaréis pintura para tela que no se vaya con los lavados. Podéis comprarla en Amazon por 12’77 € en el siguiente enlace: Pintura para tela (6 colores, 50 ml)
De verdad, no falla: cualquier manualidad para regalar hecha con Sellos de Goma es un éxito y resulta artesanal, pero, al mismo tiempo, profesional. Supongo que ya habréis visto bastantes estampados hechos a mano aplicados en papel, en tela e incluso sobre pared. Si no, os explico un poco el proceso de manera resumida.
Puedes hacer el sello para estampar tú mismo utilizando goma eva o incluso patata. Recortaremos la figura (mejor si es sencilla) en la goma eva y después la pegaremos en un tapón o en un trozo grueso de madera o de cartón para que nos sea más fácil mojar el sello y, después, presionar sobre el material que queremos estampar. En el caso de la patata habrá que tallar la forma utilizando un cuchillo. Si ves que no os salen estas dos técnicas o que la forma que queréis no queda del todo definida, siempre podréis comprar los sellos de goma personalizados.
Ahora vamos a ver unas cuantos regalos hechos a mano utilizando esta técnica y que nos parecen geniales.
Pañuelo estampado con sellos
Fuente: Michael Ann Made
Esta manualidad es perfecta para regalar a un hombre, ya sea para su cumpleaños, para el Día del Padre, Navidad, San Valentín, aniversario… no importa la ocasión. Como veis, es un pañuelo de tela estampado con figuras sencillas, como anclas y unas gafas. En este caso el sello es de goma eva y está hecho a mano. Recordad que hay que utilizar una pintura especial para tela.
Camiseta estampada con sellos
Fuente: To be beautiful in God’s eyes
Esta camiseta estampada con el dibujo de una bicicleta antigua de rueda grande es genial, tanto para chicas como para chicos, especialmente si les gustan las bicis o el estilo retro. En este caso, han usado un sello de goma comprado, ya que los radios de las ruedas son complicados de tallar en goma eva.
Bolso estampado a mano
Fuente: Radiant home studio
Un bolso estampado a mano, ya sea para la compra o para guardar los útiles de las labores ganchillo es también una bonita manualidad para regalar. Fijaos en que las formas son muy sencillas, una cruz y medio círculo, pero puedes jugar con ellos creando cenefas muy chulas.
Sello hecho a mano
Si el regalo está hecho a mano, una buena idea es poner una etiqueta que diga eso mismo, «hecho a mano» o «Hand made». En este caso incluso el sello de goma tiene la forma de la mano para que quede más original.
Papel de regalo estampado con sellos
Fuente: Paper & Stitch
Para poner el broche de oro al regalo, ¿qué te parece estampar tú mismo el papel de regalo? Fijaos qué chulos quedan estos con el símbolo de & o unas tijeras. Cualquier forma sencilla se notará y quedará un envoltorio personal y cuidado.
Esperamos que estas ideas os hayan gustado y que os animéis a llevarlas a cabo. Venga, a estampar, ¡que es de lo más divertido!
Faltan 10 días para el Día del Padre y seguimos buscando nuevas formas de hacer un regalo artesanal y personalizado para él. Hoy os vamos a hablar de la estampación hecha a mano sobre papel y tela. Con esta técnica le podrás regalar a tu padre una camiseta estampada, unos cojines de tela estampada, una mochila de tela o lo que se te ocurra, e incluso envolver el regalo con un papel estampado también por ti mismo.
Para hacer este tipo de estampación es necesario seguir un proceso bastante sencillo y que lo podéis ver en este videotutorial de Danielalala
httpv://youtu.be/yGTL9z1ZKp4
Como podéis observar, tenéis que seguir varios pasos. Para empezar, necesitáis una plantilla a base de una ilustración sencilla, en este caso es un ancla, pero pensad lo que le gusta más a vuestro padre, desde una tablet hasta una herramienta, pasando por un animal o un balón de cualquier tipo.
Después, ponéis la plantilla encima de una lámina de goma eva y dibujáis el contorno. Acto seguido, lo recortáis con cuidado y repetís el proceso de nuevo. Ahora tendréis dos piezas idénticas que tenéis que pegar superpuestas para que la forma quede más gruesa. Cuando acabéis, pegad la forma a un trozo de cartón grueso o cartón pluma y ya tenéis el sello con el que vais a estampar la figura sobre la tela.
Ahora tenéis dos opciones, si la estampación va a ser sobre tela, es mejor mojar el sello en pintura para tela que resista los lavados. Si la estampación es sobre papel, podéis utilizar una almohadilla con tinta o pintura acrílica.
A continuación vamos a ver algunas imágenes de cojines, estuches y demás que han utilizado esta técnica de estampación. ¡Ya veréis qué diseños más chulos, perfectos para padres!
COJINES ESTAMPADOS
Como hemos mencionado anteriormente, busca motivos para el print que le vayan a gustar a tu padre. En este caso, vemos en este cojín animales como osos, mapaches, pájaros y elementos de la naturaleza como hojas y troncos. Así que es para padres campestres.
ESTUCHES DE TELA ESTAMPADOS
De nuevo, vemos elementos relacionados con la naturaleza como setas, bellotas, hojas, ramas… y otros relacionados con la carpintería, como hachas y lápices. Este estuche es un regalo perfecto para un padre cazador de setas, carpintero o leñador.
LÁMINAS ESTAMPADAS
Si no te figuras a tu padre envuelto de estos textiles estampados, quizás te guste más la idea de crear una lámina con uno de tus dibujos o diseños estampados en ella y enmarcarla para que la pueda colgar en su despacho, taller o en la sala de estar. Fijaos en que también se pueden añadir algunas frases con un mensaje para él, con letras fabricadas con la misma técnica que hemos visto en el vídeo y que resultan de lo más tiernas, como esta de «Nadie quema las tostadas como tú».
Esperamos que estas ideas os sirvan de ayuda y de inspiración para hacer un regalo hecho a mano tan especial y único como seguro que lo es tu padre.
Quedan menos de tres semanas para el Día del Padre (recordad que es el 19 de marzo, San José), así que ya hemos empezado a recopilar ideas de manualidades que podéis regalarles adaptándoos a sus gustos. No le regaléis un broche de fieltro porque dudo mucho que lleguen a ponérselo algún día en la solapa, jeje, aunque hay hombres de todo tipo 😉
A continuación vamos a ver cinco regalos hechos a mano para el Día del Padre que quizás pueden gustarle al tuyo, así que vamos allá.
FUNDA DE IPAD DIY
¿Tu padre es uno de esos locos por la tecnología que no se separan de su tablet o de su iPad ni para ir al baño? Pues una funda DIY es perfecta para él. Sin duda, no es una manualidad fácil, hay que tener ciertos conocimientos de costura, aunque es posible hacerlo de cero si seguís con atención este tutorial de We All Sew.
COLGADOR DE CORBATAS DIY
Si tu padre se tiene que vestir de traje y corbata para su trabajo, un colgador de corbatas puede ser una buena idea. Vamos a darle un toque original y hacer uno nosotros mismos con una base de madera para la pared y, después, con piedras o rocas que sean los colgadores. Si quieres, puedes ver el tutorial entero en: Brepea
MACETEROS DE DINOSAURIOS PARA CACTUS
¿Que tu padre es un friki de la paleontología y, en especial, de los dinosaurios? Pues este macetero creado por The sorry girls nos parece super original y divertido. Como ves, se trata de comprar un dinosaurio de plástico (asegúrate de que estén huecos por dentro) y, con un cutter o bisturí de manualidades, crear una gran abertura para rellenarlo de tierra y plantar un cactus o una suculenta. Parecerá que el cactus forma parte de la cresta del dinosaurio, ¡por eso queda tan bien!
CUADRO CON MENSAJE PIEZAS SCRABBLE
En cambio, si tu padre es más bien un literato y siente verdader amor y aprecio por las palabras, así como por el juego Scrabble, puede resultar un regalo DIY perfecto crear un cuadro conun mensaje utilizando letras de este juego de mesa. En este caso pone «Best daddy ever», firmado «X», que quiere decir «El mejor padre».
POSAVASOS DE CÓMICS DIY
En el caso de que tu padre tenga el perfil friki y amante de los cómics, unos buenos posavasos que recrean escenas de sus comics y tebeos favoritos puede ser también un bonito regalo hecho a mano. Podéis ver el tutorial en ehow.
Esperamos que os hayan gustado estas ideas y que os animéis a crear alguna de ellas con vuestras propias manos.
Cuando llegamos a casa estamos deseando quitarnos el abrigo, el bolso, la mochila o cualquier cosa que llevemos encima. Por eso, es una muy buena idea tener un perchero, ya sea de pie o de pared, donde poder colgarlo todo. Hoy os vamos a mostrar unas cuantas ideas de percheros DIY o hechos a mano que nos parecen de lo más original. Sin duda, es una buena manualidad para vender o para regalar. ¡Veamos!
PERCHERO PARED CON CANILLAS
Canillas o grifos hexagonales de color amarillo… maravillosa idea de The Sweet Survival para crear un perchero de pared, ideal para pisos con cierto aire industrial. ¡Voy corriendo a la tienda de suministros de fontanería!
PERCHERO DE PARED CON CERRADURAS Y POMOS
Si te has cambiado de puerta y de cerradura, quizás la puedas reutilizar como perchero para colgar los abrigos, los bolsos en el pomo pero también las llaves. Eso sí, tendrás que llevar encima la llave de la antigua cerradura de casa para poder colgar el manojo. Si te has cambiado de puerta y de cerradura, quizás la puedas reutilizar como perchero para colgar los abrigos, los bolsos en el pomo pero también las llaves. Eso sí, tendrás que llevar encima la llave de la antigua cerradura de casa para poder colgar el manojo. Si estás planteándote cambiar la cerradura de una puerta en esta cerrajería de Sevilla te explican todo lo que debes saber.
PERCHERO DE PARED CON REGLAS DE MADERA ANTIGUAS
Este nos encanta porque han utilizado distintas reglas de madera, de las típicas de sastrería y de tiendas de tela, para hacer el panel del perchero de pared. El resto es poner los ganchos que queráis.
PERCHERO DE PARED CON MADERAS Y GRANDES CLAVOS ANTIGUOS
Para hacer este perchero, necesitas un trozo de madera muy antiguo, con muchas vetas (aunque puedes realizar el tratamiento posterior), así como clavos grandes y antiguos que sirvan de colgador. Muy rústico.
PERCHERO DE PARED CON CONTRAVENTANA ANTIGUA
De nuevo, vemos la idea de reutilizar algo de madera que ya no utilizas o que has encontrado abandonado, en este caso, el perchero está hecho con una bonita contraventana.
PERCHERO DE PARED CON PALETS
Los palets se utilizan para casi todo, y también se puede hacer un perchero, en este caso vertical y con varias alturas de forma fácil.
PERCHERO DE PARED CON VERJA ANTIGUA DE MADERA
Se repite la idea de reutilizar objetos de madera antiguos restaurados. En este caso, han utilizado una valla o cerca de madera antigua para crear el tablero del perchero.
PERCHERO DE PARED CON PIZARRAS
Un tablero con pizarras con el nombre de los familiares o este simpático «niño nº1» y «niño nº2» puede dar un aire desenfadado al recibidor y así pueden colgar la mochila nada más lleguen.
PERCHERO DE PARED CON TRONQUITOS
Las propias ramas de estos troncos enmarcados hacen de gancho para colgar lo que quieras. Una idea maravillosa.
PERCHERO DE PARED CON ROLLOS DE COCINA
Day 2 Days SuperMom nos da esta maravillosa y original idea de hacer un perchero utilizando rollos de amasar cortados por la mitad y con distintos mangos. en la cocina para colgar trapos, tatas o delantalespuede quedar muy bien.
¿Os han gustado estos percheros? Es un buen regalo hecho a mano para alguien que se acaba de mudar o que estrena nueva casa o piso, así como una bonita manualidad para vender como artesanía. ¡No os olvidéis de compartirlo en redes sociales! Gracias por leernos.
Si estáis aquí es que andáis buscando un regalo hecho a mano para alguien muy especial y que puedas personalizar para que sea único. De entre todas las opciones, hay una que llega directa al corazón y que suele gustar mucho, y es la de regalar retratos por encargo.
Puede ser un regalo perfecto para cualquier ocasión. Por ejemplo, para celebrar el aniversario con vuestra pareja o para el Día de San Valentín, podéis elegir vuestra foto favorita y que un artista os haga dibujos a lápiz. Es importante elegir una foto en la que os sintáis cómodos con vuestra expresión y que esté llena de vida y movimiento, así el retrato a lápiz quedará mejor, como este:
Si vuestros padres o abuelos celebran las bodas de plata o las bodas de oro, también puede ser una buena idea regalarle un retrato que aúne dos momentos especiales de su vida, el del día de su boda y el de su aniversario.
También es un detalle precioso para regalar a una de tus hermanas (si se va de casa, por ejemplo) así como a tu mejor amiga. ¡Fijaos qué bonito este retrato!
Hemos conocido la web retratos-a-lapiz.es y nos parece genial, tanto sus trabajos, su manera de dibujar, de empaquetar y de lacrar sus retratos, así como sus precios (desde 95€) y la facilidad para encargarlos.
En este vídeo, por ejemplo, podéis ver un time-lapse de cómo realiza parte del proceso de dibujo:
httpv://youtu.be/WcmIuyczreo
En este otro podéis ver a tiempo real cómo dibuja detalles del cuerpo humano, como el pelo de esta chica. Es minucioso y delicado, da gusto verlo:
httpv://youtu.be/z1D7pmH77lE
Si queréis echar un vistazo a toda su galería, os recomendamos que veáis este otro vídeo en el que se hace un bonito repaso a muchas de sus obras.
Si queréis, podéis contactar con él a través del teléfono 633096430, también por WhatsApp, y podéis pagar una vez finalizado al trabajo y sólo si os gusta. Como veis, son todo ventajas.
Esperamos que esta información sea de vuestro interés.
¡Ya es San Valentín! ¡Si estás aquí viendo estas ideas de último minuto es que te ha pillado el toro y aún no tienes una manualidad para regalar a tu amor en este día especial! No pasa nada, para eso estamos, a continuación vamos a ver unas cuantas ideas de manualidades fáciles y rápidas con las que quedarás bien. Vamos a echar un vistazo al vídeo de Larissa DSa.
Aunque esté algo vista la idea de regalar vales, cupones o tarjetas de «vale por…» creemos que estas le van a gustar a tu pareja, seguro, por si diseño y ya que son propuestas algo sensuales, otras son graciosas como «ganar una discusión», otras son geniales como «desayuno en la cama» y otras son propuestas de planes como salir una noche, una escapada de fin se semana, etc. Aquí tienes las plantillas para imprimir que podrás descargar gratis gracias a Larsa . Cuando las tengas impresas, hazles un agujerito y ata todos los cupones con una bonita cuerda.
La segunda y la tercera idea de manualidades son muy parecidas, ya que si tienes alguna mínima habilidad para dibujar o para escribir con bonita caligrafía, podrás hacer una tarjeta DIY como estas dos con mensajes graciosos y bonitos.
Vamos a prestar atención a la cuarta idea, ya que nos gusta especialmente. Se trata de una especie de tarjetón, también escrito a mano, que dice «10 cosas que me gustan sobre ti». Debajo, hay diez corazones y, en cada uno de ellos, hay una pequeña frase del tipo «tus abrazos apretados», «tu sonrisa», «el modo en que me besas», «tus hombros», «la manera en la que bailas». Estas son algunas, pero inspírate y escribe lo que ames de tu pareja. Fijaos en que ha cubierto cada corazón con cera blanca y luego con témpera amarilla, creando así una tarjeta de la que se rasca para que sea más divertido abrir o descubrir el regalo.
Esperamos que a vuestro amor le gusten estas ideas y que no tardéis mucho en hacerlas. ¡Feliz San Valentín!
Queda menos de una semana para San Valentín, así que si tenéis pensado hacer un regalo hecho a mano y personalizado, es hora de empezar a hacerlo. Pues bien, hoy os traemos una idea de lo más romántica: hacer un «scrapbook«. ¿Sabéis lo que es? En realidad, es un álbum lleno de recuerdos en donde vas pegando recortes, fotos, entradas y todo lo quieras guardar. Hay algunas personas que también añaden decoraciones como botones, cintas, hilos, pegatinas, así como palabras o frases.
Hoy vamos a ver un scrapbook que ha hecho la youtuber Miss Chicku para regalarle a su novio en San Valentín. Vamos a ver algunas ideas:
httpv://youtu.be/oP9Zj-aPBGo
En la descripción del vídeo nos cuenta que ha tardado un mes en hacerlo, así que si quieres realizarlo en una semana quizás tengas que comprar un álbum un poco más pequeño y hacerlo más sencillo. El trabajo de esta chica es alucinante, ha creado pop-ups con cartulinas llenas de fotos y mensajes. Como veis, ha añadido todo tipo de pegatinas, letras, lazos y cintas decorativas, whasi-tape estampados.. Es realmente alucinante.
Para acortar el proceso, te recomendamos que compres un kit de scrapbooking como este por 12,99€ para que te quede bonito y lo puedas hacer con menos esfuerzo. Puedes adquirirlo en este enlace: Craft Deco Scrapbook Kit
También puedes comprar algunas pegatinas como estas para crear un marco para una foto tipo Polaroid y también quedará más chulo. Puedes comprarlo por 4,95 € en este enlace: Pegatinas Fotos Polaroid
Os damos otras ideas que podéis incluir: entradas de cine y de obras de teatro a las que hayáis ido juntos, billetes de tren o de avión, frases de canciones o de novelas que os gusten, alguna poesía, hojas de árboles caídas de algún paseo que hayáis hecho por el bosque, un poquito de arena si habéis ido a la playa… se trata de recolectar siempre un recuerdo de algo que hayáis hecho juntos para hacer un álbum con la historia de vuestro amor. ¿Os gusta la idea? Pues venga, empezad porque seguro que es un regalo que va a encantar a vuestra pareja.
Quedan menos de dos semanas para San Valentín y encontrar regalos para ellos es especialmente difícil, especialmente si quieres regalarles una manualidad. Hoy os proponemos cinco regalos hechos a mano que creemos que les pueden gustar, encajar con sus preferencias y su estilo.
BÁLSAMO PARA BARBAS DIY
Si tu novio o marido lleva barba y se la cuida mucho, apreciará que le regales algún producto recomendado para su cuidado. Por ejemplo, puedes fabricar un bálsamo para barbas DIY. Aquí puedes ver la receta para hacer este bálsamo (está en inglés): DIY cedarwood beard balm
POSAVASOS DIY
Nunca viene mal tener una buena colección de posavasos en casa. Sed un poco ambiciosas/os y fijaos en estas maravillas, hecha a partir de un trozo de madera que puedes tallar y pintar. Podéis ver el tutorial en este enalce: Unoriginal Mom – DIY painted wood slice coasters
ORGANIZADOR PRODUCTOS HIGIENE
Este es un regalo para aquellos novios que más se cuidan, ya que es un organizador de productos de higiene y belleza hecho a mano,. Aquí hay que echar mano a las telas, agujas e hilos. Si queréis aprender a hacerlo, podéis acceder al tutorial en The crafty gentleman – Sew a DIY travel toiletries bag. Allí también veréis que se puede enrollar y se convierte en una neceser de viaje.
RAMO DE CERVEZAS
¿No tienes tiempo¿ No pasa nada, ne 30 minutos puedes hacer una manualida de lo más divertida y convertir una caja de seis cervezas en un bonito ramo de flores de San Valentín. Si queréis, podéis echar un vistazo al tutorial en: 30 minute Crafts.com – Beer Flowers Valentine’S Day
GORRO DIY PARA HOMBRE
Este es uno de mis favoritos, el gorro tejido con sus orejeras y su todo. Este es algo más complicado de hacer y tienes que tener algún conocimiento en el arte de tejer. El paso a paso lo podéis aprender en: Gina Michele – Mens ear flap hat knitting pattern.
Esperamos que os gusten estas manualidades y que os apetezca probar con la que más se adecue a los gustos y preferencias de vuestros amores.
Siempre me han llamado la atención esas carteras de plástico que venden en los mercadillos y que están hechas con páginas de cómics y otros papeles con estupendos estampados, así que hoy me he decidido a buscar cómo se hacen, ya que es una manualidad ideal para vender y para regalar, tanto a un chico como a una chica. Me he encontrado con esta maravillosa propuesta de My fabric heart en la que nos enseña en un tutorial cómo hacer una cartera de mapa como esta:
Lo que necesitas:
– Páginas o láminas de mapas o atlas.
– Plástico adherente de forrar los libros
– Regla de 30 centímetros
– Un lápiz
– Máquina de coser o hilo y aguja
– Velcro (mejor si es autoadhesivo)
¿Qué tienes que hacer?
Lo primero que tienes que hacer es marcar con lápiz encima del mapa los siguientes rectángulos:
– 20 cm x 10 cm x 2 piezas
– 3 cm x 5 cm
– 12 cm x 10 cm
– 8 cm x 10 cm x 2 piezas
– 6 cm x 10 cm
– 4 cm x 10 cm
El paso número 1 es coger el plástico de forrar y cubrir las dos caras del mapa. Ahora, corta cada pieza marcada previamente con cuidado. Al acabar, tendrás 8 piezas brillantes para ser cosidas conjuntamente.
La base de la cartera es la primera pieza que mide 20 x 10, así que ponla debajo. Al lado derecho, pon la pieza de 5×3 en el medio, dejando que sobresalgan un par de centímetros, será la solapa de lo que será el compartimento de monedas.
Pon la pieza de 12 x 10 encima y haz lo mismo con la de 8 x 10. Este será tu bolsillo o compartimento para las monedas. Coge alrededor de los bordes para asegurar tu cartera.
Ahora, en la parte izquierda, pon primer la otra pieza de 8 x 10 abajo, seguida de la de 6×10 y, finalmente, la de 4×10. Estas serán los bolsillos para tus tarjetas. Cose los bordes para asegurarlos. Al final, usando la otra pieza de 20 x 10 que te queda, únela a la parte detrás de tu cartera para tener una parte trasera para los billetes. Cose con cuidado, cose los bordes. En esta foto se ve el proceso de costura:
Como ves, esta es la parte trasera en la que se colocan los billetes y los tickets:
Ahora, usando el velcro, pégalo en el cierre interior de tu cartera, mientras que la otra parte del velcro la pegas en la parte exterior para el cierre completo.
¡Y ya está! Este es el resultado final:
Espero que os guste la idea y que os animéis a hacer este tipo de carteras, tanto para vender en mercadillos como para regalar a un chico o a una chica. ¡Nos vemos!