Tutoriales y Videotutoriales
Queda realmente muy poco para el Día de la Madre y queremos proponerte algunas manualidades para regalar a tu madre que creemos que le podrán gustar, aunque recuerda que te tienes que ajustar a sus gustos y aficiones. Piensa bien en el tipo de regalo que más le va a gustar y ponte manos a la obra.
Manualidades con flores para regalar
Si a tu madre le gustan las flores, en vez de regalarle un ramo o una planta, piensa en hacerle una manualidad con flores que le dure toda la vida, como estas dos que te mostramos a continuación.
Manualidades para regalar, sets de costura
Si a tu madre le gusta la costura como afición, fíjate en estas dos manualidades en fieltro que le van a servir mucho.
Como veis, se trata como de una especie de cuaderno hecho con fieltro en donde hay compartimentos y bolsillos para meter las agujas, los alfileres, los hilos y los botones.
La portada es un preciosa, ya que han hecho la cara de un gato de fieltro, cuyos bigotes son alfileres de punta redonda, así que puede servir de alfiletero.
Abalorios hechos a mano para regalar
Si a tu madre le gusta llevar abalorios, ya sean pulseras, pendientes o collares, estad atentos y atentas a estos tutoriales, pues son manualidades estupendas.
Pulseras
Collares
Si tu madre es más de ponerse collares, atento/a a este vídeo paso a paso para aprender a hacer collares de manera sencilla con aspecto profesional, parecerá que lo habrás comprado en un mercadillo de artesanía.
- Base para collar. Puedes comprarla en Amazon: 10 Bases Colgante Collar Bañado De Plata Redondo 10 mm
- Arandelas bisutería
- Alicates de bisutería
- Tijeras
- «Modge podge» Puedes comprarlo en Amazon: Mod Podge – Sellador mate transparente (900112/301)
- Pincel de esponja (Puedes comprarlos en Amazon: 24 Pinceles de espuma
)
- Bolígrafo
- Resina para manualidades y bisutería. Puedes comprarla aquí: Pébéo Gédéo – Resina cristal (150 ml), transparente
Y luego depende de lo que quieras, necesitarás una impresora y papel, unos charms, encaje, lazos… elige lo que más creas que le va a gustar a tu madre.
Pendientes
Otras manualidades para regalar a una madre
Ahora vamos a ver una serie variada de manualidades para regalar a una madre que son bonitas y fáciles de hacer.
Hilorama
Cojines
Bordados
¡Pero qué buena idea utilizar el aro que suele estar alrededor de los tapones de botellas como bastidor para crear un mini bordado! Como vemos, aquí utilizan un trozo de cartón para poner por debajo de la tela de bordar y, después, decora los bordes con fieltro.
Faltan 10 días para el Día del Padre y seguimos buscando nuevas formas de hacer un regalo artesanal y personalizado para él. Hoy os vamos a hablar de la estampación hecha a mano sobre papel y tela. Con esta técnica le podrás regalar a tu padre una camiseta estampada, unos cojines de tela estampada, una mochila de tela o lo que se te ocurra, e incluso envolver el regalo con un papel estampado también por ti mismo.
Para hacer este tipo de estampación es necesario seguir un proceso bastante sencillo y que lo podéis ver en este videotutorial de Danielalala
httpv://youtu.be/yGTL9z1ZKp4
Como podéis observar, tenéis que seguir varios pasos. Para empezar, necesitáis una plantilla a base de una ilustración sencilla, en este caso es un ancla, pero pensad lo que le gusta más a vuestro padre, desde una tablet hasta una herramienta, pasando por un animal o un balón de cualquier tipo.
Después, ponéis la plantilla encima de una lámina de goma eva y dibujáis el contorno. Acto seguido, lo recortáis con cuidado y repetís el proceso de nuevo. Ahora tendréis dos piezas idénticas que tenéis que pegar superpuestas para que la forma quede más gruesa. Cuando acabéis, pegad la forma a un trozo de cartón grueso o cartón pluma y ya tenéis el sello con el que vais a estampar la figura sobre la tela.
Ahora tenéis dos opciones, si la estampación va a ser sobre tela, es mejor mojar el sello en pintura para tela que resista los lavados. Si la estampación es sobre papel, podéis utilizar una almohadilla con tinta o pintura acrílica.
A continuación vamos a ver algunas imágenes de cojines, estuches y demás que han utilizado esta técnica de estampación. ¡Ya veréis qué diseños más chulos, perfectos para padres!
COJINES ESTAMPADOS
Como hemos mencionado anteriormente, busca motivos para el print que le vayan a gustar a tu padre. En este caso, vemos en este cojín animales como osos, mapaches, pájaros y elementos de la naturaleza como hojas y troncos. Así que es para padres campestres.
ESTUCHES DE TELA ESTAMPADOS
De nuevo, vemos elementos relacionados con la naturaleza como setas, bellotas, hojas, ramas… y otros relacionados con la carpintería, como hachas y lápices. Este estuche es un regalo perfecto para un padre cazador de setas, carpintero o leñador.
LÁMINAS ESTAMPADAS
Si no te figuras a tu padre envuelto de estos textiles estampados, quizás te guste más la idea de crear una lámina con uno de tus dibujos o diseños estampados en ella y enmarcarla para que la pueda colgar en su despacho, taller o en la sala de estar. Fijaos en que también se pueden añadir algunas frases con un mensaje para él, con letras fabricadas con la misma técnica que hemos visto en el vídeo y que resultan de lo más tiernas, como esta de «Nadie quema las tostadas como tú».
Esperamos que estas ideas os sirvan de ayuda y de inspiración para hacer un regalo hecho a mano tan especial y único como seguro que lo es tu padre.
Quedan menos de tres semanas para el Día del Padre (recordad que es el 19 de marzo, San José), así que ya hemos empezado a recopilar ideas de manualidades que podéis regalarles adaptándoos a sus gustos. No le regaléis un broche de fieltro porque dudo mucho que lleguen a ponérselo algún día en la solapa, jeje, aunque hay hombres de todo tipo 😉
A continuación vamos a ver cinco regalos hechos a mano para el Día del Padre que quizás pueden gustarle al tuyo, así que vamos allá.
FUNDA DE IPAD DIY

¿Tu padre es uno de esos locos por la tecnología que no se separan de su tablet o de su iPad ni para ir al baño? Pues una funda DIY es perfecta para él. Sin duda, no es una manualidad fácil, hay que tener ciertos conocimientos de costura, aunque es posible hacerlo de cero si seguís con atención este tutorial de We All Sew.
COLGADOR DE CORBATAS DIY

Si tu padre se tiene que vestir de traje y corbata para su trabajo, un colgador de corbatas puede ser una buena idea. Vamos a darle un toque original y hacer uno nosotros mismos con una base de madera para la pared y, después, con piedras o rocas que sean los colgadores. Si quieres, puedes ver el tutorial entero en: Brepea
MACETEROS DE DINOSAURIOS PARA CACTUS

¿Que tu padre es un friki de la paleontología y, en especial, de los dinosaurios? Pues este macetero creado por The sorry girls nos parece super original y divertido. Como ves, se trata de comprar un dinosaurio de plástico (asegúrate de que estén huecos por dentro) y, con un cutter o bisturí de manualidades, crear una gran abertura para rellenarlo de tierra y plantar un cactus o una suculenta. Parecerá que el cactus forma parte de la cresta del dinosaurio, ¡por eso queda tan bien!
CUADRO CON MENSAJE PIEZAS SCRABBLE

En cambio, si tu padre es más bien un literato y siente verdader amor y aprecio por las palabras, así como por el juego Scrabble, puede resultar un regalo DIY perfecto crear un cuadro conun mensaje utilizando letras de este juego de mesa. En este caso pone «Best daddy ever», firmado «X», que quiere decir «El mejor padre».
POSAVASOS DE CÓMICS DIY
En el caso de que tu padre tenga el perfil friki y amante de los cómics, unos buenos posavasos que recrean escenas de sus comics y tebeos favoritos puede ser también un bonito regalo hecho a mano. Podéis ver el tutorial en ehow.
Esperamos que os hayan gustado estas ideas y que os animéis a crear alguna de ellas con vuestras propias manos.
¡Ya es San Valentín! ¡Si estás aquí viendo estas ideas de último minuto es que te ha pillado el toro y aún no tienes una manualidad para regalar a tu amor en este día especial! No pasa nada, para eso estamos, a continuación vamos a ver unas cuantas ideas de manualidades fáciles y rápidas con las que quedarás bien. Vamos a echar un vistazo al vídeo de Larissa DSa.
Aunque esté algo vista la idea de regalar vales, cupones o tarjetas de «vale por…» creemos que estas le van a gustar a tu pareja, seguro, por si diseño y ya que son propuestas algo sensuales, otras son graciosas como «ganar una discusión», otras son geniales como «desayuno en la cama» y otras son propuestas de planes como salir una noche, una escapada de fin se semana, etc. Aquí tienes las plantillas para imprimir que podrás descargar gratis gracias a Larsa . Cuando las tengas impresas, hazles un agujerito y ata todos los cupones con una bonita cuerda.
La segunda y la tercera idea de manualidades son muy parecidas, ya que si tienes alguna mínima habilidad para dibujar o para escribir con bonita caligrafía, podrás hacer una tarjeta DIY como estas dos con mensajes graciosos y bonitos.
Vamos a prestar atención a la cuarta idea, ya que nos gusta especialmente. Se trata de una especie de tarjetón, también escrito a mano, que dice «10 cosas que me gustan sobre ti». Debajo, hay diez corazones y, en cada uno de ellos, hay una pequeña frase del tipo «tus abrazos apretados», «tu sonrisa», «el modo en que me besas», «tus hombros», «la manera en la que bailas». Estas son algunas, pero inspírate y escribe lo que ames de tu pareja. Fijaos en que ha cubierto cada corazón con cera blanca y luego con témpera amarilla, creando así una tarjeta de la que se rasca para que sea más divertido abrir o descubrir el regalo.
Esperamos que a vuestro amor le gusten estas ideas y que no tardéis mucho en hacerlas. ¡Feliz San Valentín!
Queda menos de una semana para San Valentín, así que si tenéis pensado hacer un regalo hecho a mano y personalizado, es hora de empezar a hacerlo. Pues bien, hoy os traemos una idea de lo más romántica: hacer un «scrapbook«. ¿Sabéis lo que es? En realidad, es un álbum lleno de recuerdos en donde vas pegando recortes, fotos, entradas y todo lo quieras guardar. Hay algunas personas que también añaden decoraciones como botones, cintas, hilos, pegatinas, así como palabras o frases.
Hoy vamos a ver un scrapbook que ha hecho la youtuber Miss Chicku para regalarle a su novio en San Valentín. Vamos a ver algunas ideas:
httpv://youtu.be/oP9Zj-aPBGo
En la descripción del vídeo nos cuenta que ha tardado un mes en hacerlo, así que si quieres realizarlo en una semana quizás tengas que comprar un álbum un poco más pequeño y hacerlo más sencillo. El trabajo de esta chica es alucinante, ha creado pop-ups con cartulinas llenas de fotos y mensajes. Como veis, ha añadido todo tipo de pegatinas, letras, lazos y cintas decorativas, whasi-tape estampados.. Es realmente alucinante.
Para acortar el proceso, te recomendamos que compres un kit de scrapbooking como este por 12,99€ para que te quede bonito y lo puedas hacer con menos esfuerzo. Puedes adquirirlo en este enlace: Craft Deco Scrapbook Kit
También puedes comprar algunas pegatinas como estas para crear un marco para una foto tipo Polaroid y también quedará más chulo. Puedes comprarlo por 4,95 € en este enlace: Pegatinas Fotos Polaroid
Os damos otras ideas que podéis incluir: entradas de cine y de obras de teatro a las que hayáis ido juntos, billetes de tren o de avión, frases de canciones o de novelas que os gusten, alguna poesía, hojas de árboles caídas de algún paseo que hayáis hecho por el bosque, un poquito de arena si habéis ido a la playa… se trata de recolectar siempre un recuerdo de algo que hayáis hecho juntos para hacer un álbum con la historia de vuestro amor. ¿Os gusta la idea? Pues venga, empezad porque seguro que es un regalo que va a encantar a vuestra pareja.
Siempre me han llamado la atención esas carteras de plástico que venden en los mercadillos y que están hechas con páginas de cómics y otros papeles con estupendos estampados, así que hoy me he decidido a buscar cómo se hacen, ya que es una manualidad ideal para vender y para regalar, tanto a un chico como a una chica. Me he encontrado con esta maravillosa propuesta de My fabric heart en la que nos enseña en un tutorial cómo hacer una cartera de mapa como esta:
Lo que necesitas:
– Páginas o láminas de mapas o atlas.
– Plástico adherente de forrar los libros
– Regla de 30 centímetros
– Un lápiz
– Máquina de coser o hilo y aguja
– Velcro (mejor si es autoadhesivo)
¿Qué tienes que hacer?
Lo primero que tienes que hacer es marcar con lápiz encima del mapa los siguientes rectángulos:
– 20 cm x 10 cm x 2 piezas
– 3 cm x 5 cm
– 12 cm x 10 cm
– 8 cm x 10 cm x 2 piezas
– 6 cm x 10 cm
– 4 cm x 10 cm
El paso número 1 es coger el plástico de forrar y cubrir las dos caras del mapa. Ahora, corta cada pieza marcada previamente con cuidado. Al acabar, tendrás 8 piezas brillantes para ser cosidas conjuntamente.
La base de la cartera es la primera pieza que mide 20 x 10, así que ponla debajo. Al lado derecho, pon la pieza de 5×3 en el medio, dejando que sobresalgan un par de centímetros, será la solapa de lo que será el compartimento de monedas.
Pon la pieza de 12 x 10 encima y haz lo mismo con la de 8 x 10. Este será tu bolsillo o compartimento para las monedas. Coge alrededor de los bordes para asegurar tu cartera.
Ahora, en la parte izquierda, pon primer la otra pieza de 8 x 10 abajo, seguida de la de 6×10 y, finalmente, la de 4×10. Estas serán los bolsillos para tus tarjetas. Cose los bordes para asegurarlos. Al final, usando la otra pieza de 20 x 10 que te queda, únela a la parte detrás de tu cartera para tener una parte trasera para los billetes. Cose con cuidado, cose los bordes. En esta foto se ve el proceso de costura:
Como ves, esta es la parte trasera en la que se colocan los billetes y los tickets:
Ahora, usando el velcro, pégalo en el cierre interior de tu cartera, mientras que la otra parte del velcro la pegas en la parte exterior para el cierre completo.
¡Y ya está! Este es el resultado final:
Espero que os guste la idea y que os animéis a hacer este tipo de carteras, tanto para vender en mercadillos como para regalar a un chico o a una chica. ¡Nos vemos!
¡Hola a todos! ¿Queréis hacer un regalo hecho a mano y bonito y útil de verdad? Pues si a quien se lo vas a regalar utiliza gafas regularmente, una funda o un estuche para las gafas (que, por si no lo sabéis, se pierden con mucha facilidad porque se dejan olvidados en cualquier mesa o rincón) le va a gustar y lo va a encontrar de provecho.
Ahora vamos a ver un vídeo en el que los de ♥ DIY MODE nos enseñan paso a paso como hacer este tipo de fundas, incluyendo la cremallera.
httpv://youtu.be/fj448cXJyrk
Lo primero que hay que tener en cuenta es que, como se trata de una funda protectora, tiene que ser alcolchada para protegerla de golpes, así que dos buenas capas de guata o de relleno de fibra va a ser muy necesario. También es muy importante que este relleno esté forrado con tela de algodón 100%, ya que los cristales de las gafas va a estar en contacto con esa tela y es muy importante que sea adecuada para que no se rayen. Si podéis conseguir tela como la mopa limpiagafas para crear el interior, muchísimo mejor.
Después, se procede a coser la funda en dos partes separadas, uniendo las dos capas de dentro a una parte de la cremallera y, la capa superior (las estampada), al otro lado. Ábrela para que sea más fácil coserla. Fijaos bien en este punto de coser la otra parte superior al otro lado de la cremallera, es difícil de explicar por escrito así que prestad atención el vídeo en el minuto 1:11.
Luego, se procede a coser los laterales de la funda, así como el hueco del fondo, siempre separando la parte interior de la exterior, y luego se procede a darle la vuelta a la funda. Para este punto os será muy útil tener una herramienta de costura o manualidades parecida a un destornillador, especialmente para las puntas. Yo he probado y es mejor aún usar un hemostato, una herramienta quirúrgica parecida a unos alicates que funciona de maravilla para dar la vuelta cuando coses, especialmente cosas estrechas, así como para rellenar con guata cualquier manualidad.
Puedes comprarlo en Amazon por 5,82€: Alicates – Hemostato – Pinzas de mano
En este punto ya has finalizado la manualidad y ya está ese precioso saquito protector para las gafas de sol o de ver.
También es una buena manualidad para regalar. Si adaptas la tela del interior y pones una impermeable, se puede convertir en un bonito neceser o estuche. ¿Os gusta? A mí me encanta y voy a ponerla en práctica. ¡Vamos!
Los portavotivas son normalmente vasos o recipientes donde se coloca una ofrenda, como una vela. Hoy os proponemos crear uno personalizado a partir de un vaso de cristal. Del mismo modo, si combinas varias formas y tamaños puede ser un centro de mesa perfecto donde puedes poner lo que quieras.
Será una manualidad perfecta para regalar a una madre o a una abuela, seguro que le va a gustar. A continuación vamos a ver el tutorial paso a paso de Tara Dennis:
Para realizarlo, vas a necesitar los siguientes materiales:
- Vasos de cristal o votivas
- Recipiente de plástico
- Mod Podge o el típico «mejunge Art Attack» de agua y cola blanca. Puedes comprarlo aquí: Mod Podge – Sellador mate transparente (900112/301)
- Pincel
- Purpurina
- Pintura acrílica dorada. Puedes comprarla aquí:DecoArt Dazzling Metallics – Pintura acrílica con efecto metálico (59 ml), color dorado
- Pintura acrílica blanca o Gesso. Puedes comprarlo en este enlace: Lefranc & Bourgeois Gesso – Imprimación universal (500 ml, para todos los soportes)
- Vela
El primer paso es mezclar la purpurina dorada con el Mod Podge o el mejunje en el recipiente de plástico y removerlo con el pincel. Este resultado, que es como un pegamento de purpurina, tienes que aplicarlo encima del vaso de cristal usando el mismo pincel. Pon tantas capas como sea necesario. Luego, cubre con dos capas de pintura acrílica dorada y, para acabar, cubre con pintura blanca o con Gesso ( una capa de imprimación).
Así pues, quedará de un blanco consistente por fuera y, por dentro, al ser de cristal, se verá el maravilloso dorado con purpurina.
Estamos seguros de que esta manualidad para regalar le va a gustar tanto a tu madre como a tu abuela y van a poder redecorar un poco algún rincón de casa, como una estantería o una mesa. Recuerda que lo mejor es poner dentro una pequeña vela que dará ambiente, olor y calidez al hogar.
Hola a todos y a todas! Continuamos con las manualidades fáciles de hacer y baratas, ideales para un «Amigo invisible» donde se haya puesto un presupuesto máximo de entre 5 y 10€. Los regalos DIY que vamos a ver a continuación son especialmente para chicas, así que estad atentos y atentas a este vídeo de FashionByAlly si os ha tocado una chica joven a la que le gusten las cosas cuquis 😉
httpv://youtu.be/BnCeLw-2N4c
CARCASA DE TELÉFONO EFECTO MÁRMOL
Para esta manualidad tienes que saber bien el modelo de móvil de tu amiga y comprar una carcasa o funda que sea de plástico transparente. Luego, en un recipiente, echa agua y esmalte de uñas de color gris. Con un palillo de dientes, renueve la mezcla hasta que te quede el efecto mármol que quieres y sumerge la superficie de la carcasa para que coja el color. ¡Ya está!
ZAPATILLAS DE CONEJITO
Para este regalo tienes que comprar dos cosas. Por un lado, unas zapatillas rosas que no sean muy caras y, por el otro, unas manoplas de microfibra que se usan para limpiar. Éstas ya vienen con las orejas y la cara del conejo cosidas, pero puedes coserlas tú mismo con un sencillo bordado o dibujarlas con un rotulador permanente. Como ves en el vídeo, hay que meter el guante en la parte delantera de las zapatillas. ¡Super cuco!
OREJERAS
Para esta manualidad es mejor que compres unas orejeras ya fabricadas. El toque especial viene cuando adornas la parte de la diadema con tela de lentejuelas o de lo que quieras, dependiendo el gusto de tu amiga.
CAJA DE FAUX FUR
Para este otro tienes que comprar también dos objetos que no son muy caros: una caja de madera y un retal que imite ser pelo pero que sea sintético, es decir «faux fur» (piel falsa).
MURO CON FOTOS DE INSTAGRAM
Este último, para nosotros, es el más bonito y original. Se trata de comprar una malla metálica y colgar en ella con pequeñas pinzas de la ropa (que ha pintado con distintos esmaltes de uñas) fotos impresas que haya colgado en Instagram o de cualquier otra red social.
¿Qué opináis de estos regalos hechos a mano y por poco dinero? ¿Os decidís por alguno para regalarle algo en el «Secret Santa» a una amiga especial?
En menos de un mes ya vamos a estar celebrando el «amigo invisible» o el «Secret Santa». Supongo que ya lo conoceréis. Se trata de que cada miembro de la familia o de un grupo de amigos haga un regalo a otro que le haya tocado previamente en un sorteo secreto. La gracia es que nadie sabe quién le ha hecho el regalo, por eso es invisible o secreto.
Normalmente, se acuerda que los regalos no sean muy caros o que sean hechos a mano. Hoy se nos ha ocurrido que un bonito regalo podría ser un cojín DIY fácil de hacer. Hemos estado buscando y hemos encontrado tres diseños originales y fáciles de hacer. A ver cuál os gusta más.
COJÍN GOTA DE AGUA
¿Tienes un jersey o una camiseta de color azul que no utilices o que esté vieja? Pues no la tires. Aprovéchala para hacer un cojín. Dibuja una forma de gota, recórtala en el jersey por ambas partes, claro. Cose los extremos, dejando un hueco para, después de darle la vuelta, rellenarlo con guata o fibra de poliéster. Si te animas a hacerle unas patitas con fieltro negro y coserle unos ojitos, ya quedará genial. Mira en esta imagen el paso a paso:
COJÍN HELLO CON LENTEJUELAS
Si no se te da muy bien coser, puedes comprar un cojín liso, unas tiras de lentejuelas y pegarlas a la tela mientras dibujas la palabra «hello». «hola» o la palabra que más te guste. Quizás el nombre de tu amigo o amiga invisible también podría quedar bien. Cabe decir que quedará mejor si lo coses con pequeñas puntadas de un color parecido, pero también está la opción de pegarlo, mejor si es con pistola de silicona.
Puedes comprar la cinta de lentejuelas en este enlace por 5€: Rollo con cinta de lentejuelas doradas
COJÍN DE CARA GUIÑANDO
Sobre un cojín liso de un color claro, también podéis mezclar dos técnicas para personalizarlo: con un rotulador negro de tela puedes dibujar este ojo con pestañas tan cuco. Para los labios, quedará genial utilizar también lentejuelas, en este caso, de color rojo. De nuevo, puedes pegarlas o coserlas, como quieras.
¿Os han gustado estos tres cojines personalizados como regalo hecho a mano para el Amigo Invisible? Esperamos que sí y que nos enviéis fotos con el resultado a nuestras redes sociales.